A casi una semana de la implementación del Operativo Caudal continúa la suspensión del servicio de venta de agua en el Valle de Toluca, señalaron piperos de región.
¿En qué municipios no hay servicio de pipas?
Al consultar a los trabajadores mencionaron que hay incertidumbre en el sector ya que desconocen cuándo se podría volver a reanudar la distribución del suministro a los municipios de Toluca, Metepec, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Lerma, entre otros.
“No tenemos servicio en Toluca y varios municipios del Estado de México, si los ciudadanos buscan un servicio no va lo van a encontrar y se debe a que el gobierno cerró los pozos privados”, comentó un trabajador.
Los piperos advirtieron que el precio en la venta de agua podría aumentar debido a que ahora será el gobierno estatal el encargado de distribuirles líquido.
Autoridades definirán los pozos de abastecimiento
Agregaron que será este jueves o viernes cuando se les informe en cuáles pozos municipales podrían abastecerse, luego de la reunión que sostenga con las autoridades estatales.
“El tema se está resolviendo y creemos se puede solucionar en unos días o hasta tardar dos semanas y creemos que el precio puede aumentar porque ahora hay que pagarle al gobierno el agua”, mencionaron.
Finalmente, detallaron que empresas purificadoras y ciudadanos han buscado sus servicios; sin embargo, se le ha informado que por el momento sólo los pozos de agua municipales pueden dotarlos del suministro y en caso de requerirlo, los piperos podrían ayudar con el traslado y así obtener un ingreso.
“Nos quedamos sin trabajo y prácticamente esta todo la entidad sin pipas, para obtener alguna ganancia lo que podríamos hacer es apoyar con el traslado con un documento que nos den los organismo de agua, porque ahora los únicos que pueden surtir agua son los pozos de los municipios”, explicaron.
¿Qué el Operativo Caudal?
Hay que mencionar, que el “Operativo Caudal” se llevó la madrugada del vienes pasado por elementos de la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) en 48 municipios con el objetivo de combatir la sustracción ilegal de agua conocido como 'huachicoleo'.
En total, fueron intervenidos 189 inmuebles, en los que estaban distribuidos 51 pozos y 138 tomas de agua clandestinas.
PNMO