Alumnos de diversas facultades de la Universidad Nacional Autonóma de México (UNAM) pidieron a la máxima casa de estudios tomar medidas ante presuntas amenazas de bomba que se han registrado recientemente en distintos planteles de esta institución educativa.
MILENIO realizó un recorrido por las facultades de Ciudad Universitaria en el cual los alumnos expresaron su preocupación ante estas situaciones.
Los estudiantes revelaron que las amenazas de este tipo habían ocurrido hace dos o cinco años, aseguran que de parte de las autoridades educativas no se han tomado medidas para garantizar su seguridad.
"Sí se me hace que hay una falta de seguridad por parte de los directivos, porque realmente no hay mucho personal en cada facultad y es muy fácil acceder a las mismas", señaló una alumna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Mencionaron que las autoridades universitarias no han tomado acciones para disminuir la histeria colectiva y miedo que señalan ha ido creciendo ante la falta de respuestas.
"Se ha permitido que se cree un ambiente de tensión, en el cual han crecido los rumores e información falsa que asusta mucho a la comunidad, ya que esta se está tomando sin realmente ser verificada, lo cual solamente alienta a un ambiente de tensión", remarcó una alumna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
En ese sentido cabe mencionar que la atención también ya se ha trasladado a facultades donde hasta el momento no se han recibido amenazas como lo es la Escuela Nacional de Trabajo Social y la Facultad de Derecho, donde los alumnos ya han comenzado a solicitar a las autoridades tomar medidas.
"Dentro de facultad no han hecho el esfuerzo suficiente para proteger la integridad de los estudiantes en y al contrario en vez de promover o cuidar del estudiantado han actuado de maneras muy transgresoras, el hecho de que todas las demás facultades estén en peligro también significa un peligro indirecto para nosotros", declaró una alumna de la Facultad de Derecho.
Además, algunos alumnos señalaron que estas amenazas podrían estar siendo realizadas para afectar las asambleas estudiantiles, ya que las últimas que se han hecho han coincidido con fechas en las que alumnos y alumnas tenían planeadas reuniones.

HCM