La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que han identificado a dos personas que estarían relacionadas con las amenazas por artefactos explosivos en los planteles de la institución.
La máxima casa de estudios del país indicó que la identificación de los dos sospechosos se realizó tras una investigación que derivó de las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) y la Policía Cibernética.
De acuerdo con el reporte, los individuos son presuntamente responsables la falsas amenazas por bombas que se registraron en las últimas dos semanas en diversos planteles de la UNAM y que provocaron la suspensión de clases o por su parte el cambio a la modalidad en línea.
Tras la identificación de los relacionados con los casos, las autoridades los citaron a declarar para proceder conforme a derecho, esto en respuesta a la exigencia de la comunidad universitaria e incluso del gobierno federal.
"La Universidad de la nación reitera su compromiso con la seguridad de su comunidad y con el desarrollo pleno de las actividades académicas, por lo que continuará colaborando con las autoridades para evitar la propagación de información falsa, mentiras y versiones malintencionadas que buscan generar alarma e interrumpir las labores académicas", indicaron en un comunicado.
Asimismo, exhortaron a no compartir información que no haya verificada y a mantenerse al pendiente de los medios oficiales de la UNAM.
Identifican a presuntos responsables de amenazas contra la UNAM > https://t.co/pvT9yoP51g pic.twitter.com/zrh1YoSzPM
— UNAM (@UNAM_MX) October 7, 2025
Desalojan planteles de la UNAM ante amenazas
Este lunes 6 de octubre, en el retorno seguro a las actividades presenciales en las escuelas de formación media superior y universitaria de la UNAM, tres planteles tuvieron que desalojar sus interiores por amenazas contra la comunidad.
En la mañana se detectó un hoja con la advertencia de un artefacto explosivo dentro de los baños de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, por el cual tuvieron que evacuar al alumnado y no fue hasta después de medio día que retomaron sus clases.
Por su parte, en la FES Iztacala también se activaron los protocolos de emergencia ante la amenaza de una posible situación de riesgo dentro de las instalaciones, por el cual también se solicitó el apoyo del gobierno municipal de Tlalnepantla.
Asimismo, la preparatoria 6 también fue desalojada por la presunta presencia de un aparato explosivo.
Fueron negativas todas las amenazas que se denunciaron ayer en UNAM: Sheinbaum
La presidenta, Claudia Sheinbaum aseguró que fueron negativas todas las amenazas que se denunciaron ayer contra planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México
“Fueron negativas todas las amenazas que se denunciaron ayer o que se hicieron públicas”, declaró en su “Mañanera del Pueblo”.
Desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria federal informó que Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, se ha reunido con el rector, Leonardo Lomelí y abundó “hay comunicación permanente con las áreas de Seguridad, con la UNAM, en lo que se requiera colaborar”.
“Y, además, estamos trabajando —como lo informé— en un programa especial de atención a los jóvenes, de salud mental y también de incorporación a distintas actividades que permitan atender la situación particular que se presentó con este tan lamentable homicidio”, indicó.
Indicó que ya hay una investigación, por parte de la Secretaría de Seguridad que dará seguimiento al caso.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch indicó que la dependencia lo que realiza es “revisar el origen de la llamada, dar con los responsables de quien hizo esa llamada y validar qué tan, digamos, la veracidad o la gravedad de esa llamada”.
“Y eso lo hacemos no solo con la UNAM, sino con distintos, con quien acuda a la Policía, ya sea de la Ciudad de México, en este caso aquí en la Ciudad o de la Secretaría de Seguridad”, señaló.
Sobre el presunto ingreso de un vehículo militar a inmediaciones de la UNAM, García Harfuch dijo que “no entran, digamos, no hay ningún tipo de operativo, no hay absolutamente nada. Entra un camión a una calle que ya era parte de la UNAM, es todo lo que sucedió, no hay más”.
PNMO