Este lunes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) buscaba regularizar sus actividades presenciales, sin embargo, por lo menos tres planteles fueron desalojados ante amenazas y temas de seguridad.
Amenaza de explosivo en la FCPyS
Por la mañana, los estudiantes de la Facultad de Ciencias políticas y Sociales (FCPyS) fueron desalojados ante una posible situación de riesgo.
Tras una revisión con el apoyo de Protección Civil y Bomberos de la UNAM, así como con el Agrupamiento de Zorros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), especializado en la búsqueda y detección de posibles artefactos peligrosos, se determinó que fue una falsa alarma.
A la comunidad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales: pic.twitter.com/DzR6ny8sUQ
— FCPyS-UNAM (@UNAM_FCPyS) October 6, 2025
Más tarde, lo mismo ocurrió con la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) número 6 "Antonio Caso", cuyos estudiantes fueron desalojados del plantel.
Desalojan FES Iztacala tras amenaza hallada en una hoja de papel
En tanto, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala también desalojó el campus y solicitó la intervención de las autoridades competentes.
"Se les informa que el día de hoy se ha recibido un mensaje que apunta, nuevamente, a una posible situación de riesgo en nuestra facultad", informó la directora de Iztacala, doctora María del Coro Arizmendi Arriaga.
"Como parte de los protocolos institucionales y priorizando la integridad de quienes estábamos en las instalaciones, se tomó la decisión de llevar a cabo un desalojo total del campus central".
Mediante redes sociales, el gobierno de Tlalnepantla indicó que el nuevo mensaje con la amenaza fue encontrado escrito en una hoja de papel.
"Las autoridades activaron los protocolos de seguridad correspondientes, evacuando el plantel mientras cuerpos de emergencia inspeccionan la zona".
¿Qué está pasando en la UNAM en materia de seguridad?
En los últimos días, la UNAM ha implementado diversos protocolos de seguridad ante reportes de amenazas en distintos planteles.
Algunos de los primeros casos ocurrieron el 18 de septiembre, cuando en la Facultad de Economía y en la Facultad de Derecho se activaron protocolos tras recibir reportes anónimos sobre posibles explosivos. Esto llevó a la suspensión temporal de clases y al ingreso de equipos especializados.
En tanto, la Facultad de Química determinó que sus actividades se realizarían a distancia durante algunos días, luego de recibir amenazas digitales dirigidas a su comunidad.
La UNAM informó que, ante este tipo de situaciones, varias facultades han presentado denuncias formales ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Fiscalía General de la República. Además, solicitaron la intervención de la Policía Cibernética para el seguimiento de los mensajes intimidatorios.
La institución también exhortó a su comunidad a no difundir rumores ni información no verificada que pueda generar alarma o afectar el desarrollo de las actividades académicas.
Este lunes, la institución inició un proceso de reactivación parcial de labores. Diversas escuelas, facultades y planteles de nivel medio superior retomaron clases de manera presencial o híbrida, mientras que otros permanecen en paro o con clases a distancia.
ROA