Comunidad

Con puente aéreo, trasladan a enfermos y lesionados graves por inundaciones y derrumbes en Hidalgo

Entre los trasladados hay personas con enfermedades pulmonares, renales y lesiones por derrumbes.

Con un puente aéreo, inició el traslado de enfermos y lesionados graves por las inundaciones y derrumbes ocurridos en las zonas serranas del estado de Hidalgo, donde comunidades se encuentran aisladas por caminos y puentes que colapsaron y permanecen incomunicadas.


Las labores se realizan desde San Bartolo Tutotepec, en la Sierra Otomí-Tepehua, desde donde fueron trasladadas seis personas en estado delicado de salud. De ellas, una con fibrosis pulmonar, una con diabetes mellitus que requiere la amputación de un dedo, una con fractura de cadera y posible fractura de fémur, dos con enfermedad renal crónica y una con crisis de asma bronquial.

Son tres mujeres y tres hombres que son trasladados a la capital del estado, a diferentes nosocomios: Hospital General de Pachuca, Hospital General del ISSSTE y Hospital General del IMSS Bienestar Hidalgo.


Se informó que la coordinación para estas tareas contempla el contacto con el familiar responsable, quien dará seguimiento a las necesidades de las y los pacientes según el padecimiento que presenten. En las próximas horas se determinará si la nave aérea también volará a otros municipios.

Inician reparto aéreo de víveres en zonas afectadas

De igual forma, en una estrategia conjunta entre el gobierno federal y la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar, inició el reparto aéreo de víveres y equipo de emergencia hacia las comunidades más afectadas por las intensas lluvias.

Los secretarios estatales Guillermo Olivares Reyna, de Gobierno, y Salvador Cruz Neri, de Seguridad Pública, encabezan las labores en Huehuetla, uno de los municipios con mayores daños, donde a bordo del helicóptero Cougar 1007 de la Guardia Nacional entregan 560 paquetes de alimentos. En tanto, un helicóptero Black Hawk, también de la GN, traslada 300 despensas hacia Tianguistengo.

Además, un avión Caza de la Unidad de Atención de Emergencias de la Secretaría de Marina Armada de México aterrizó en el aeropuerto Juan Guillermo Villasana de Pachuca con material y equipo para reforzar las acciones de apoyo a la población hidalguense.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.