Comunidad

Éstas son las situaciones por las que mexicanos tienen más conflictos o enfrentamientos, según INEGI | Gráfica

El INEG publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana. Conoce las razones por las que los mexicanos pelean más

Los conflictos o enfrentamientos entre personas pueden suceder en cualquier lugar y desatarse por diversas situaciones, pero hay unas más frecuentes que otras, que van desde tirar basura o por el estacionamiento.

Para responder a esta cuestión, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU), donde también arrojo resultados sobre la percepción de inseguridad pública en el país.

¿Qué situaciones generan conflictos entre mexicanos?

La más reciente publicación de ENSU del Inegi arrojó datos sobre la percepción de inseguridad en México durante el tercer trimestre del año. Donde se registró que bajó un 0.2 por ciento en comparación con es periodo anterior.

Bajo este tenor también identificó ciertas situaciones en las que son más frecuentes que se generen conflictos o enfrentamientos entre personas, tanto como mujeres como hombres.

Situaciones de conflicto entre mexicanos varía si son hombres o mujeres | IA Gemini
Situaciones de conflicto entre mexicanos varía si son hombres o mujeres | IA Gemini

No obstante, el estudio revela que los conflictos vecinales más comunes relacionados con incivilidades son diferentes en hombres y mujeres:

  • Mujeres: el principal motivo de conflicto reportado es la basura tirada o quemada por vecinos (12.6%), seguido muy de cerca por los problemas de estacionamiento (12.1%).
  • Hombres: el problema de estacionamiento es ligeramente más frecuente (12.4%) que la confrontación por la basura (11.7%).

En resumen, tanto hombres como mujeres se enfrentan a problemas por basura y estacionamiento, pero para las mujeres, el tema de la basura es el que más conflictos directos les genera, mientras que para los hombres lo es el estacionamiento.

Situaciones por las que los mexicanos pelean  más

De acuerdo con esta información, la población de más de 18 años entrevistada arrojó que los momentos son las siguientes, de mayor a menor:

  • Basura tirada o quemada por vecinos
  • Problemas de estacionamiento
  • Ruido
  • Problemas relacionados con animales domésticos
  • Chismes o malos entendidos
  • Conflictos en el transporte público o privado
  • Molestias por borrachos, drogadictos o pandillas
  • Conflictos con los hijos de los vecinos
  • Problemas con trámites y servidores públicos
  • Problemas con autoridades relacionadas con seguridad pública
  • Grafiti o pintas a su casa
  • Disputas con familiares
  • Incumplimiento en cuotas vecinales
  • Ambulantaje
  • Conflictos por la compra de productos y servicios privados

Situaciones de conflicto o enfrentamientos en México en tercer trimestre de 2025 | ENSU Inegi
Situaciones de conflicto o enfrentamientos en México en tercer trimestre de 2025 | ENSU Inegi

¿Quiénes pelean más hombres o mujeres?

Los resultados de la ENSU revelan patrones diferenciados de conflicto según el género, demostrando que las mujeres reportan una mayor incidencia de conflictos o enfrentamientos en general. 

Sin embargo, esta tendencia no es única o general en todas las situaciones; de hecho, en ciertos tipos específicos de confrontación, los hombres presentan porcentajes superiores de haber participado en enfrentamientos. 


YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.