La Ciudad de México no se escapa del sentimiento de inseguridad que recorre el país. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente al tercer trimestre de 2025, el 63 por ciento de los mexicanos mayores de 18 años consideran que vivir en su ciudad es inseguro.
En el caso de la capital del país, hay alcaldías que destacan por lo alto, pero no precisamente por buenas noticias.
Iztapalapa se lleva la corona del miedo, con un preocupante 74.8% de percepción de inseguridad. Le siguen de cerca Gustavo A. Madero con 73.2% y Xochimilco con 67.6%, aunque esta última muestra una ligera mejora respecto al trimestre anterior.
En contraste, Benito Juárez se mantiene como la más segura, con apenas 15.6% de percepción negativa, colocándose entre las cinco áreas urbanas más tranquilas del país junto a San Pedro Garza García y Piedras Negras.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana #ENSU, en septiembre 2025, 63.0% de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró que era inseguro vivir en su ciudad:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 23, 2025
???? 68.2%
???? 56.7%
Las ciudades con mayor percepción de… pic.twitter.com/1ZpsULtgTY
¿Dónde se arman más los pleitos en la CdMx?
Durante el tercer trimestre de 2025, más de un tercio de los mexicanos mayores de 18 años —específicamente el 34.3%— reportaron haber tenido algún conflicto o enfrentamiento directo. Ya sea con familiares, vecinos, compañeros de trabajo o escuela, personal de establecimientos o incluso con autoridades de gobierno, los roces sociales están a la orden del día.
En la Ciudad de México, hay tres alcaldías que se llevan la medalla:
- Álvaro Obregón con 61.6%
- Tlalpan con 59.6%
- Iztacalco con 56.4%
Estas cifras superan por mucho el promedio nacional y reflejan un ambiente tenso en estas demarcaciones. En contraste, las ciudades con menos conflictos reportados fueron Ciudad Obregón (5.3%), Tapachula (11.2%) y Piedras Negras (13.4%), mostrando que no todo el país está igual de crispado.
CHZ