La percepción de inseguridad en el Estado de México sigue siendo un tema de preocupación para los ciudadanos del territorio, pues aunque algunos municipios tuvieron una reducción en sus porcentajes, continúan los niveles altos, tanto es así que cuatro de ellos se posicionan dentro del listado nacional de las 10 ciudades en esta situación.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló en su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que Ecatepec bajó dos lugares en el top 5, ya que durante el tercer trimestre su porcentaje sobre seguridad mejoró, mientras que el de otras ciudades en el país lo superaron.
¿Cuáles son los municipios con mayor percepción de inseguridad en México?
El Inegi realiza cada tres meses una encuesta para conocer qué tanto se sienten seguros los ciudadanos mayores de 18 años en el país, al ser cuestionado sobre la seguridad pública, los conflictos y conductas antisociales, el desempeño y confianza en las autoridades, así como la violencia familiar y en el entorno.
Durante septiembre se observó que 63 por ciento de la población consideró que era inseguro vivir en su ciudad, lo cual fue mayor al porcentaje obtenido en 2024 (58.6) y levemente menor al del trimestre pasado (63.2).
Asimismo, se mantiene la tendencia en que las mujeres son el grupo que más expresó sentir inseguridad con 68.2 por ciento, mientras que en los hombres solo fue 56.7 por ciento.
Los porcentajes revelaron que cuatro municipios mexiquenses se posicionan dentro de las 10 primeras ciudades consideradas como poco seguras.
Ciudades con mayor percepción de inseguridad
- 1 Culiacán Rosales Sinaloa
- 2 Irapuato Guanajuato
- 3 Chilpancingo de los Bravo Guerrero
- 4 Ecatepec de Morelos Estado de México
- 5 Cuernavaca Morelos
- 6 Ciudad Obregón Sonora
- 7 Uruapán Michoacán
- 8 Naucalpan de Juárez Estado de México
- 9 Chimalhuacán Estado de México
- 10 Cuautitlán Izcalli Estado de México
¿Seguridad en Edomex ha mejorado?
Aunque ha destacado la percepción de inseguridad en algunos municipios del Estado de México, en la mayoría de los municipios que se consideran para esta encuesta se ha presentado una mejoría en sus porcentajes.
En el caso de Ecatepec se observa un cambio significativo, pues en junio 90.7 por ciento de la población indicó que no se sentían seguros en el municipio, mientras que en septiembre bajó a 84.4 por ciento. Lo mismo pasó en Naucalpan, cuya percepción se redujo 5.9 puntos porcentuales. Mientras que Tlalnepantla es la única alcaldía con un gran incremento al pasar de 71.7 a 80.3 por ciento.
- Ecatepec bajó a 84.4 por ciento.
- Naucalpan tuvo un decremento al registrar 82.1 por ciento.
- Chimalhuacán subió su cifra a 81.9 por ciento.
- Cuautitlán Izcalli tuvo un leve aumento con 81.7 por ciento.
- Toluca redujo su porcentaje a 75.5.
- Atizapán de Zaragoza continúa su tendencia a la baja con 49. 9 por ciento.
Baja efectividad de autoridades
Por su parte, la encuesta también reveló que la poca confianza sobre la efectividad de los trabajos empleados por las autoridades se concentra en Cuautitlán Izcalli, Coatzacoalcos, Chimalhuacán, Zacatecas, Acapulco, Pachuca, Ecatepec, Xochimilco, Los Cabos, Reynosa y Mexicali.
PNMO