Política

Pide PRI reasignar a Seguridad 2 mil 500 mdp para una policía cercana y especializada en Edomex

El coordinador parlamentario Elías Rescala reconoció que se necesitan más policías que estén capacitados y tengan mejores ingresos.

El Grupo Parlamentario del PRI presentó al Congreso mexiquense dos iniciativas de ley para crear una policía de proximidad y una policía especializada en atención a delitos contra mujeres con el fin de mejorar el servicio que se brinda a la ciudadanía para lo cual se requiere una reasignación de dos mil 500 millones de pesos, indicó el coordinador parlamentario, Elías Rescala Jiménez. 

“Ya hay casos de éxito en otros países y en México. Siendo una oposición responsable, aportamos con estas iniciativas al estado para que las tomen en cuenta, haya aportaciones y se discuta. Estamos pensando nada más en la reasignación de dos mil 500 millones de pesos para fondos en general, para las propuestas que tratamos de impulsar en materia de seguridad”, destacó.

En conferencia de prensa, previo a la sesión del pleno legislativo, reconoció que son necesarios más elementos, mejor capacitados, con mejores ingresos, condiciones laborales más dignas y seguro de vida para que puedan llevar a cabo sus funciones de manera adecuada y con los mejores resultados.

Por un lado, la diputada Leticia Mejía García, propuso actualizar la Ley de Seguridad Pública y la Ley Orgánica Municipal del Estado de México para adoptar un modelo de policía de proximidad basado en la colaboración comunitaria y en la prevención de los delitos, donde considera necesario aprovechar la infraestructura que existe y dejarlos de manera permanente en el mismo sitio para que la comunidad los conozca y acceda a ellos cuando tenga problemas

“Se requiere una policía de proximidad, que tenga espacios dignos. Queremos policías cercanas, no figuras lejanas. Es una propuesta profundamente humana y social”, que puede tener gran impacto en la entidad, donde la gente desconfía de las autoridades.

Por otra parte, la diputada Mercedes Colín Guadarrama pidió reformar las Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia, la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Ley de Seguridad y la Ley Orgánica del Estado de México para crear unidades de policías especializadas en atención a delitos contra mujeres.

Congruentes con la agenda que impulsa el tricolor, destacó, buscan la existencia de unidades de policías especializadas, pues de acuerdo con encuestas del Inegi, 78 por ciento de las mujeres mexiquenses de 15 años o más han expresado violencia, cuando en 2021 el porcentaje era de 46 por ciento, lo cual indica un rápido crecimiento en sólo cinco años.

En promedio, un tercio de mujeres mexiquenses han sido víctimas de al menos un delito en algún momento de su vida; se han ubicado 620 mil víctimas de violaciones, pero sólo 14 mil denuncias, lo cual revela una cifra negra, porque la gente no tiene confianza de denunciar.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.