Tras las intensas lluvias que dejaron graves afectaciones en cinco estados del país, los apoyos sociales brindados por el Gobierno de México serán destinados a varios fines, uno de ellos para la reconstrucción de vivienda con un monto de hasta 70 mil pesos.
La Secretaría del Bienestar destacó que dependiendo de los daños que las casas de los afectados registren, el monto variará de 25 mil pesos, 40 mil pesos o hasta 70 mil pesos.
Bienestar anuncia apoyos para afectados por lluvias e inundaciones
Desde la conferencia matutina de Palacio Nacional, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó sobre los programas de ayuda para los afectados por las fuertes lluvias e inundaciones del pasado 8 y 9 de octubre.
Un Plan Integral para la atención directa de los afectados en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, los cinco estados con los mayores daños registrados, se trabaja en el país en coordinación con las secretarías de estado.

Es así que el primer apoyo consistirá en la entrega de un monto de $20 mil pesos a las viviendas afectadas. Sin embargo, habrá otros, uno de ellos será el dedicado para la reconstrucción de vivienda.
¿Quiénes recibirán 70 mil pesos para su casa?
El Plan Integral, implementado por el Gobierno Federal en respuesta a los daños causados por las lluvias e inundaciones en los cinco estados impactados, establece un esquema de apoyos económicos directos para la reconstrucción de viviendas.
La cantidad se define según el nivel de afectación registrado. Este esquema de apoyo para la vivienda se dispersará en tres montos principales, asegurando que la ayuda sea proporcional al daño sufrido por las familias damnificadas:
- $25 mil pesos: se destinarán a viviendas con daño nivel medio de afectación, donde las reparaciones estructurales son limitadas.
- $40 mil pesos: diseñados para casas con daño mayor, implicando afectaciones más serias que requieren una inversión significativa en rehabilitación.
- $70 mil pesos: corresponderán a los casos de pérdida total de la vivienda, destinados a la reconstrucción completa del hogar.
"Después vendrá un siguiente apoyo que se dará respecto al tipo de daño, al grado que fue dañada la vivienda", explicó la Secretaria.

Sedatu reubicará viviendas
Así como habrá un apoyo económico para la reconstrucción de viviendas, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) realizará la reubicación de viviendas ubicadas en zonas de riesgo, sobre todo las que están en los cauces de los ríos.
"Habrá una estrategia que coordinará Sedatu para la reubicación de estas viviendas y las familias a zonas seguras", explico.
YRH