Luego de las lluvias torrenciales que causaron afectaciones en 5 estados del país y dejaron bajo el agua a decenas de comunidades, la Secretaria de Bienestar encabezada por Ariadna Montiel, dio a conocer que el primer apoyo que se dará consta de 20 mil pesos y la entrega de un vale para enseres y otro para canasta alimentaria.
A través de La Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de Bienestar destacó que esta ayuda forma parte del programa integral de apoyo para las y los afectados por lluvias en 5 estados, por lo que se confirmó que la ayuda se dará a quienes ya fueron censados a partir de este día.

Bienestar dará apoyo de 20 mil pesos a partir de esta fecha
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, se dio a conocer que el primer apoyo se entregará a partir del miércoles 22 de octubre para todos aquellos que ya hayan sido censados.
El apoyo que es de 20 mil pesos, incluirá además dos vales:
- Vale de enseres: para un refrigerador, estufa, colchón, vajilla, ventilador
- Vale de canasta básica alimentaria

¿Cuándo se entregarán los apoyos?
De acuerdo con lo expuesto por la funcionaria, los primeros apoyos se entregarán de la siguiente manera:
- 22 al 29 de octubre: Se entrega pago para censados en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí
- 25 de octubre al 5 de noviembre: censados en Hidalgo
¿Cómo saber cuándo y dónde se entrega el apoyo?
Similar a lo que sucede con las tarjetas del Banco del Bienestar, la dependencia encabezada por Montiel Reyes enviará un mensaje de texto vía SMS al número registrado en donde se indicará:
- Fecha
- Hora
- Lugar
Cabe destacar que la entrega de estos vales y el pago por 20 mil pesos será solo con base a esta convocatoria, por lo que se pide a las y los afectados por las lluvias del 8 de octubre estar al tanto de sus teléfonos para que con ello, puedan saber la hora exacta y sobre todo el lugar, para poder recoger la ayuda.
“También lo haremos a nivel del territorio, todos los servidores de la nación continuan en el territorio y van a avisar también casa por casa, con megáfonos que están afectos as teléfono porque ahí programamos el día que le toca a cada quien para atenderlos de manera ordenada y adecuada”, dijo la funcionaria.
Asimismo, se recordó llevar la siguiente documentación que será necesaria para poder recoger la ayuda:
- Talón de censo (cintillo que se entregó el día que fueron censados)
- Identificación oficial con fotografía y una copia: credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, INAPAM

¿Qué sigue después de recibir el apoyo?
La secretaria de Bienestar adelantó que después de haberse dado un apoyo por 20 mil pesos a las y los afectados por lluvias, el siguiente paso será dar apoyo para la reconstrucción de la vivienda, con base al dalo ocasionado en la propiedad.
Este será dependiendo de las afectaciones, quedando de la siguiente manera:
- Media: 25 mil pesos
- Mayor: 40 mil pesos
- Pérdida total: 70 mil pesos

En el caso de las viviendas que estén en zonas de riesgo, es decir, que se encuentren en causes o laderas de ríos, serán reubicados y para ello se necesitará el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
MBL