Comunidad

Confirmado. Veracruz extiende la suspensión de clases por fuertes lluvias; ésta es la nueva fecha programada para el regreso a las aulas

Veracruz fue uno de los estados más afectados por las lluvias e inundaciones ocurridas a inicios de octubre, por lo que el regreso a clases aún no tiene una fecha confirmada.

El estado de Veracruz registró graves afectaciones tras las fuertes precipitaciones registradas en la semana del 6 de octubre, en donde hubo desborde de ríos, inundación de calles, de casas y escuelas, cortes de luz entre otras cosas.

Además de ello, estados como Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí registraron daños por la misma causa. Sin embargo, actualmente ya se ha comenzado el regreso paulatino a las aulas en la mayoría de las estados, excepto Veracruz.

¿Por qué Veracruz suspendió clases?

Con el fin de garantizar el bienestar de todas y todos los habitantes, se han suspendido las actividades escolares en diversos municipios de Veracruz. Desde el 8 de octubre las autoridades estatales anunciaron esta medida preventiva tanto para estudiantes, como docentes y personal administrativo.

Aunque se continúa con el esfuerzo para volver a la normalidad, la Comisión Federal de Electricidad continúa las labores para restaurar la conexión en todas las zonas, Protección Civil restaura calles y caminos, el regreso a clases continúa viéndose lejano.

¿Hasta cuándo se regresará a clases?

La Secretaria de Educación Pública de Veracruz en colaboración con el Comité Estatal de Emergencias anunció que la suspensión de clases y actividades continuará durante una semana más, con la posibilidad de alargarse.

La mayoría de los municipios del estado en todos los niveles educativos: preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior ya se en escuelas públicas o privadas no regresarán a las aulas hasta el 25 de octubre del 2025.

Los municipios en los que aplica esta medida serán:

  • Álamo Temapache
  • Benito Juárez
  • Castillo de Teayo
  • Cazones de Herrera
  • Cerro Azul
  • Chiconamel
  • Chicontepec
  • Chinampa de Gorostiza
  • Chontla
  • Citlaltépetl
  • Coahuitlán
  • Coatzintla
  • Coyutla
  • El Higo
  • Espinal
  • Gutiérrez Zamora
  • Huayacocotla
  • Ilamatlán
  • Ixcatépec
  • Ixhuatlán de Madero
  • Naranjos Amatlán
  • Ozuluama de Mascareñas
  • Papantla
  • Pánuco
  • Platón Sánchez
  • Poza Rica
  • Pueblo Viejo
  • Tamalín
  • Tamiahua
  • Tampico Alto
  • Tancoco
  • Tantima
  • Tantoyuca
  • Tecolutla
  • Tempoal
  • Tepetzintla
  • Texcatepec
  • Tihuatlán
  • Tlachichilco
  • Tuxpan
  • Zacualpan
  • Zontecomatlán

¿Ya se regresó a clases en otros estados?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que dos estados ya regresaría a clases de manera paulatina este lunes 20 de octubre con el fin de reanudar la educación a todos los niveles escolares ya sea de manera pública o privada.

La SEP de Puebla informó que este lunes regresarán a clases presenciales 41 mil 566 estudiantes de 563 escuelas en la Sierra Norte, tras la evaluación favorable de Protección Civil sobre las condiciones estructurales y de seguridad de los planteles.

El regreso abarca 11 municipios de la región, donde comunidades y autoridades realizaron labores de limpieza y revisión de servicios básicos. El Gobierno de Puebla pidió mantenerse atentos ante posibles cambios o contingencias derivadas de las condiciones meteorológicas.

Por su parte en Hidalgo se informó que el regreso a clases presenciales también se llevará a cabo este 20 de octubre en todos los niveles educativos. Sin embargo, pidió a las instituciones evaluar sus condiciones para determinar si es viable reanudar actividades o continuar temporalmente en línea.

La dependencia estatal señaló que se mantendrán las labores de desinfección y, en caso necesario, la reconstrucción de escuelas en los 26 municipios afectados, siguiendo los lineamientos de Protección Civil y las autoridades sanitarias para garantizar un retorno seguro a las aulas.

Más de 500 escuelas regresarán a clases.
Más de 500 escuelas regresarán a clases | IA DISCOVER

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.