Comunidad

Es oficial. SEP confirma el regreso a clases en estos estados tras afectaciones por lluvias e inundaciones

Finalmente se ha confirmado un seguro regreso a clases para las y los alumnos de éstas escuelas tras haber pasado por varios días de inactividad ocasionados por las fuertes precipitaciones.

A inicios de octubre se registraron fuertes lluvias principalmente en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí, donde las afectaciones ocasionadas por inundaciones fueron diversas. 

Al respecto se desplegaron acciones de seguridad y contingencia en todas las zonas afectadas, esto coordinado bajo el mando de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y las y los gobernantes de cada estado, buscando la seguridad del pueblo en todos los ámbitos posibles.

¿Se cancelaron las clases?

Desde que se registró el problema, en la semana del 6 de octubre, se anunció la suspensión de clases en diversos municipios de los estados que presentaron mayores afectaciones, pues las calles, casas y escuelas inundadas, además de los problemas de la red eléctrica entre otras cosas hacían imposible desarrollar una buena enseñanza.

Al respecto, el secretario de Educación Pública de México, Mario Delgado Carrillo, informó que San Luis Potosí ya se encontraba en camino de regresar a clases sin problema alguno, con solo dos escuelas restantes por consultar. También informó sobre la posibilidad de llevar a cabo la implementación de clases en línea, para que las y los estudiantes no perdieran más tiempo sin educación. 

Este regreso se haría de manera sensibilizada y paulatina, considerando que no todos tienen la posibilidad de llevar a cabo una educación a distancia y mucho menos considerando la tragedia recientemente ocurrida.

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad confirmó la entrega de chips con internet integrado en los estados de Veracruz, Hidalgo y Puebla, con la intensión de reestablecer la comunicación entre las y los afectados mientras ellos trabajaban por reestablecer la red eléctrica en todo el país. 

¿Qué estados regresan a clases? 

Se trata de dos de los estados que presentaron mayores afectaciones los que finalmente podrán volver a clases presenciales. Sin embargo, existen algunas excepciones y restricciones con respecto a quienes su regresarán.

Los siguientes estados reanudarán sus clases, sin embargo, como te comentamos, no se trata de todos los municipios:

Puebla anuncia regreso a clases

La Secretaría de Educación Pública de Puebla anunció que con la finalidad de continuar con el estudio presencial, alumnas y alumnos tanto de escuela básica, preescolar, primaria y secundaria, así como de niveles media superior y universidad, regresaría a clases.

Este mismo 20 de octubre, 41 mil 566 estudiantes correspondientes a 563 escuelas ubicadas en la Sierra Norte continuarán su educación de manera regular tras la revisión y aprobación de la Dirección de Protección Civil, quien evaluó la infraestructura de cada plantel. 

Los municipios correspondientes son los siguientes:

  • Ahuacatlán
  • Amixtlán
  • Aquixtla
  • Chignahuapan
  • Xichiapulco
  • Zapotitlán de Méndez 
  • Zautla
  • Zongozotla
  • Camocuautka
  • Coatepec
  • Hermenegildo Galeana
"La comunidad escolar organizó jornadas de limpieza para que los salones estén en condiciones adecuadas, además se revisaron que los servicios básicos de agua potables y energía eléctrica sean suficientes para dar atención a las y los escolares", declaró.

El Gobierno de puebla solicitó a todos los interesados de mantenerse atentos de las indicaciones pertinentes y los posibles cambios ante la probabilidad de desastres naturales próximos. 

Hidalgo regresa a clases

Por su parte, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo lanzó un comunicado informando que el regreso a clases se llevaría a cabo este 20 de octubre en todos los niveles educativos, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior, de manera obligatoria. 

Reafirmó la necesidad de que todas las figuras educativas evalúen el contexto de su espacio para determinar si el regreso presencial es la decisión correcta o si es conveniente continuar con clases en línea, "siguiendo los lineamientos establecidos por las autoridades de Protección Civil, sanitarias y educativas".

De igual manera, se continuará con la desinfección general y en caso de ser necesario con la reconstrucción de escuelas en los 26 municipios afectados.

​LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.