En un giro inesperado que ha conmovido a miles de cibernautas, el nombre de Alejandro Landero se ha convertido en tendencia en redes sociales durante las últimas horas.
El actor, recordado por su carisma en las telenovelas de los años 80 y 90, fue captado en un video viral compartido en X por la cuenta @LaRomaMex, donde se le ve viviendo en situación de calle en la colonia Condesa de la Ciudad de México.
Esta revelación contrasta drásticamente con su imagen de galán juvenil en producciones icónicas de Televisa, como Rosa Salvaje, donde lucía cabello oscuro y una sonrisa encantadora, interpretando a un personaje que conquistó a generaciones.
¿Qué le pasó a Alejandro Landero?
Acompañado de sus inseparables mascotas: tres o cuatro gatos y un perrito, según las descripciones, Landeros se niega a separarse de ellos, solicitando ayuda temporal para un albergue por al menos un mes.
El clip, grabado en la calle Mazatlán entre Juan de la Barrera y Agustín Melgar, muestra al actor sentado en una banca de un parque, enfrentando la intemperie tras quedarse sin trabajo y ser desalojado de su hogar.
La viralización ha impulsado llamados de apoyo de vecinos y fans, recordándonos la vulnerabilidad de muchos artistas veteranos en México.
AYUDA ‼️El vecino actor Alejandro Landeros se quedó sin trabajo y se encuentra en #situacióndecalle con sus tres #gatitos y su #perrito a los que no quiere abandonar. Él busca albergue por un mes. Está En Mazatlán, entre Juan de la Barrera y Agustín Melgar,frente edif.#Condesa pic.twitter.com/weyLdb5Pat
— LaRomaMex (@LaRomaMex) October 19, 2025
¿Quién era Alejandro Landero en Rosa Salvaje?
Rosa Salvaje, la telenovela que marcó una era en la televisión mexicana entre 1987 y 1988, fue el escenario donde Alejandro Landeros brilló con uno de sus roles más memorables.
Producida por Televisa y protagonizada por Verónica Castro como la indomable Rosa García, la historia giraba en torno a amores imposibles, venganzas y giros dramáticos en un mundo de contrastes sociales.
Landeros interpretó a Rigoberto "Rigo" Camacho Sánchez, el chofer leal y carismático de la familia Montero, un personaje secundario pero cargado de encanto romántico.
Con su porte atlético, ojos expresivos y un peinado impecable de la época: cabello negro peinado hacia atrás, Landeros encarnaba al hombre humilde pero noble que casi roba el corazón de la protagonista.
Su participación abarcó los 199 episodios de la producción, consolidándolo como una promesa del melodrama y ganándose el cariño del público por su naturalidad y calidez en pantalla.
Hoy, al evocar esas imágenes de juventud y éxito, el contraste con su realidad actual genera aún más empatía entre los espectadores que crecieron viéndolo en la pantalla chica.
¿Qué otras telenovelas hizo Alejandro Landero?
La carrera de Alejandro Landeros en Televisa fue prolífica durante las décadas de los 80 y principios de los 90, con roles que lo posicionaron como un actor versátil capaz de transitar entre galanes juveniles y personajes dramáticos.
Su debut llegó en 1982 con Bianca Vidal, donde apareció en un episodio como Manuel Landeros, un pequeño papel que abrió puertas en el mundo de las telenovelas.
Dos años después, en 1984, participó en Principessa interpretando a Casimiro en tres episodios, compartiendo créditos con Cecilia Camacho y Anabel Ferreira. En 1985-1986, dio vida a "El Chico" en Vivir un poco, una historia de superación al lado de Alberto Mayagoitia y Arturo Peniche.
Uno de sus picos de popularidad fue en Pasión y poder (1988), donde encarnó a Federico Gómez Luna en 80 episodios, un rol que lo convirtió en galán juvenil en una trama de rivalidades familiares protagonizada por Diana Bracho y Sergio Goyri.
Ese mismo año, también figuró en Monte Calvario, una producción de amor y secretos. En 1989, apareció como Enrique Estrada en Un rostro en mi pasado (tres episodios) y en un capítulo de Papá soltero. Hacia 1990, incursionó en el formato de video con La reina bárbara como "Soldado 2". Su trayectoria en Televisa culminó en 1993 con Entre la vida y la muerte (como Paco en tres episodios) e Imperio de cristal, donde tuvo papeles secundarios.
Posteriormente, se unió a TV Azteca entre 1993 y 1996 con roles menores, antes de alejarse de la televisión. Además, exploró el teatro musical, el cine y la música, demostrando una carrera multifacética que, lamentablemente, no le aseguró estabilidad a largo plazo.
@LilaCharvel , un buen corazón nos hace una mejor comunidad, gracias a todos los que se solidarizan. pic.twitter.com/lSv7bDoj0z
— LaRomaMex (@LaRomaMex) October 20, 2025
A.G.