Durante la Mañanera del Pueblo del 1 de agosto, a Claudia Sheinbaum se le preguntó sobre El Camino de Malinche, libro de Elisa Queijeiro. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aprovechó para reflexionar sobre la figura histórica de esta mujer y la visión con la que ha sido contada.
También destacó la importancia de reconocer el papel de las mujeres en la historia de México, resaltando la relevancia de personajes como La Malinche. En MILENIO te contamos más sobre lo que comentó durante la conferencia.
¿Qué opina Claudia Sheinbaum sobre la Malinche?
La presidenta aseguró que, con respecto al libro de Queijeiro, es importante entender que La Malinche no fue una traidora, sino una mujer que vivió circunstancias complejas en su tiempo. Fue vendida y entregada como tributo, razón por la que llegó a Hernán Cortés, no por decisión propia.
Reconoció el papel fundamental para la comunicación entre los españoles y los pueblos indígenas, gracias a sus habilidades lingüísticas y conocimiento cultural.
Reflexionó sobre la necesidad de replantear la forma en que se ha contado su historia, invitando a cuestionar sobre cómo el contexto machista de épocas pasadas ha llevado a juzgar a esta mujer injustamente. Propuso mirar su legado desde una perspectiva más justa, que reconozca su valentía y papel en la historia.
Vale la pena recuperar quién es ella. ¿Es cierto que los mexicanos venimos de ello? ¿Qué imagen le dio a la mujer mexicana a partir de ahí?
Además, destacó que con la próxima celebración del Año de la Mujer Indígena, busca reconocerse y valorar el papel fundamental de las mujeres originarias en la historia y cultura de México, promoviendo una visión más justa e incluyente que rescate sus verdaderas aportaciones.
#MañaneraDelPueblo. Destaca @Claudiashein la importancia de debatir sobre el papel de la Malintzin (la Malinche) en el proceso de la Conquista. Y que más allá de una traición reivindiquemos su papel como traductora del mundo indígena y el español. pic.twitter.com/skMzeDwqdq
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) August 1, 2025
¿Quién es La Malinche?
La Malinche, también conocida como Malintzin o Doña Marina, fue una mujer indígena náhuatl que jugó un papel clave durante la conquista de México. Se dice que sirvió como intérprete, consejera y mediadora entre Hernán Cortés y los pueblos originarios, facilitando la comunicación con los mexicas.
Su conocimiento de varias lenguas, como el náhuatl y el maya, la convirtió en una figura estratégica. Aunque por años se le ha visto como traidora, muchos historiadores consideran que actuó para sobrevivir en un contexto de guerra y opresión.
Durante la conquista, Hernán Cortés contó con dos traductores principales: Jerónimo de Aguilar, un náufrago español que hablaba maya, y la Malinche, que hablaba náhuatl y maya. Aguilar traducía del español al maya, y ella del maya al náhuatl, formando una cadena de comunicación.
Sin embargo, eventualmente la Malinche aprendió el español, demostrando su increíble habilidad con las lenguas y logró abrirse paso entre la gente que la tenía esclavizada, intentando sobrevivir a toda costa.
¿La Malinche cometió traición?
Existe mucho debate respecto a su la Malinche cometió traición, sin embargo, es importante destacar que ella no eligió ir con Hernán Cortes. Al ser mujer, su valor se reducía a nada, por lo que fue obsequiada como un "objeto" más.
En marzo de 1519, tras la batalla de Centla, el señor de Potonchán ofreció tributos de paz a Hernán Cortés, incluyendo oro, mantas, alimentos y veinte mujeres jóvenes destinadas al servicio doméstico y como concubinas. Entre estas mujeres se encontraba Malintzin.
Su historia debe entenderse en el contexto de su tiempo. Fue alguien que, ante circunstancias adversas, utilizó sus habilidades y conocimientos para navegar entre dos mundos de los cuales en ninguno tenía ventaja social.
Festejando a la mujer indígena lo primero sería contarnos la verdad de su grandeza.????????????
— Elisa Queijeiro (@ElisaQuei) September 6, 2020
Comencemos por Malinche... no se pierdan nuestras publicaciones de esta semana.✨
¡Mañana vamos con @PaolaRojas! pic.twitter.com/NXuskdv50y
LO