El gobierno de Puebla hizo público un oficio que giró a los presidentes municipales de la Sierra Norte para que no aprovechen la tragedia por las lluvias, que dejó 13 personas muertas y siete desaparecidos a la fecha, para condicionar la entrega de apoyos o usarla con fines de promoción personal o partidista hacia el 2027.
La postura de la administración estatal llegó tras señalamientos de que algunos alcaldes y funcionarios municipales comenzaron a usar la contingencia para promoverse entre el electorado, lo que motivó el 'jalón de orejas'.

"El gobierno del estado de Puebla exhorta a las y los presidentes municipales a mantener con imparcialidad y sin ningún sesgo, la entrega de apoyos, viveres y servicios a las familias afectadas por las recientes lluvias en la Sierra Norte y regiones aledañas", sentenció a través de un comunicado.
El gobierno, encabezado por Alejandro Armenta, sostuvo que todos los programas a favor de los damnificados son ajenos a cualquier partido político y se priorizará la atención de las personas a través del esfuerzo coordinado entre las autoridades federal, estatal y las municipales.
"Se le llama a personal de los municipios y al personal del servicio público a evitar cualquier acción que genere promoción personal o favorezca alguna tendencia partidista. Gobiernos y servidores públicos deben comportarse con respeto, empatía y atención sin distinción alguna", puntualizó.
El gobierno de Puebla recalcó que la entrega de apoyos se realizará de manera directa a cada uno de los afectados, con transparencia y equidad, pero sin permitir que las afectaciones se usen como bandera política, pues contraviene las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
"La reconstrucción y el apoyo a quienes más lo necesitan requieren del esfuerzo conjunto de todos los niveles de gobierno y de la sociedad. Evitemos cualquier acción que genere confusión y descrédito en la entrega de apoyos sociales", añadió la administración estatal.
De acuerdo con el gobierno de Puebla, 23 municipios de la Sierra Norte sufrieron daños en caminos, puentes, viviendas y comercios por las lluvias recientes, de los cuales, 17 sufrieron pérdidas de consideración que dejaron más de 20 mil damnificados.
AAC