Comunidad

Tres millones de fieles acompañan a la Virgen de Zapopan en su regreso a casa

Entre aplausos, cantos y lágrimas, los peregrinos recorrieron alrededor de 9 kilómetros que separan la Catedral de Guadalajara, de la Basílica de Zapopan

La edición 291 de la Romería, se celebró con un saldo blanco y una cifra histórica de fe: tres millones de personas participaron  entre sábado y domingo en uno de los peregrinajes religiosos más grandes del país. 

El operativo desplegado por autoridades estatales y municipales garantizó una jornada pacífica, marcada por la devoción, la tradición y la esperanza.

¿De cuántos elementos constó el operativo?

Salvador Zamora Zamora, secretario de Gobierno de Jalisco, detalló el operativo total montado entre el gobierno estatal y los municipios de Guadalajara y Zapopan.

"Contamos con un estado de fuerza total que superó nuestra expectativa, fue de 8 mil 970, elementos, una fuerza motriz de mil 2 vehículos y dos helicópteros, además aclarar que por municipio tuvimos una distribución de Estado de fuerza: de Guadalajara, 2 mil 315, Zapopan 3 mil 162, el gobierno del Estado con las diferentes dependencias aquí presentes, mil 983", detalló el funcionario.

En total, se atedieron 459 servicios médicos, 872 inspecciones, se reportaron 11 personas extraviadas, todas localizadas, y tres detenciones, así como el ataque de un panal de abejas que dejó 20 personas lesionadas, de las cuales cuatro fueron trasladadas estables a una Cruz Verde.

¿Cómo fue el recorrido de La Generala?

El recorrido inició pasadas las 6 de la mañana de este domingo, con la misa de despedida en la Catedral de Guadalajara, donde el mensaje principal fue un llamado a construir la paz desde lo cotidiano, con pequeños gestos de amabilidad y reconciliación.

Fue cerca de las 11:40 de la mañana que La Pacificadora llegó de vuelta a Zapopan y durante la misa de bienvenida, el Cardenal José Francisco Robles Ortega invitó a los fieles a mantener un compromiso auténtico con la fe y la justicia, exhortando a los gobernantes y a la sociedad a trabajar por una reforma judicial justa y humana.

Entre aplausos, cantos y lágrimas, los peregrinos recorrieron alrededor de 9 kilómetros que separan ambos templos, guiados por el fervor y la esperanza. Las avenidas Alcalde, Juárez y Américas se convirtieron en ríos de fe, en donde familias enteras caminaron juntas, portando flores, imágenes y oraciones.

"Yo me siento muy contento porque la gente se comportó a la altura, definitivamente fue la cereza del pastel, toda esa gente que se comportó y que al final de cuentas de manera pacífica y tranquila hizo que luciera este gran evento de la virgen de Zapopan", presumió Juan José Frangie.

Con el operativo de limpieza y movilidad en marcha, las autoridades reportaron el retorno seguro de los feligreses a sus hogares. Así, entre el sonido de las campanas, los danzantes y las plegarias, La Generala volvió a casa, dejando tras de sí una estampa de unión, esperanza y fe viva en el corazón de Jalisco.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.