Quedan pocos días de descanso oficial en este 2025, por lo que es importante aprovechar cada oportunidad para tomar un respiro y planificar actividades recreativas o familiares. Los próximos fines largos serán ideales para disfrutar y recargar energía antes de cerrar el año.
Es por ello que en MILENIO te contamos cuándo será el próximo megapuente de noviembre y quiénes podrán gozar del descanso obligatorio establecido en el calendario oficial según las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.
¿Cuándo es el próximo Megapuente del mes?
Durante noviembre se conmemora uno de los acontecimientos más importantes en la historia del país: la Revolución Mexicana, conflicto armado que marcó el inicio de grandes transformaciones sociales y políticas tras el extenso mandato de más de tres décadas de Porfirio Díaz.
Con el propósito de rendir homenaje a esta fecha histórica, se estableció un día de descanso oficial tanto para el sector educativo como para los trabajadores en general, permitiendo reconocer la relevancia del movimiento revolucionario dentro de la memoria nacional.
Para favorecer un fin de semana largo y continuo, el asueto correspondiente al 20 de noviembre será trasladado al lunes 17, brindando la oportunidad de disfrutar un merecido megapuente previo a las festividades decembrinas.
¿Quiénes gozarán de dicho beneficio?
La Ley Federal del Trabajo establece que las personas trabajadoras deberán recibir el pago de su día sin trabajarlo, el cual corresponderá a lo establecido en el artículo 74 en el cual se establece que se descansará:
"El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre"
Por lo tanto, todas y todos los trabajadores deberán descansar conforme a la ley. De igual manera, los alumnos incorporados a la SEP no asistirán a clases según lo establecido en el calendario oficial, esto debido a que los docentes podrán gozar de éste día de asueto.
	¿Qué pasa si debes trabajar en un día feriado?
De acuerdo con el Artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, las personas que deban trabajar durante un día de descanso obligatorio tienen derecho a recibir un pago triple, compuesto por su salario normal y el doble adicional por el servicio prestado en esa fecha.
Asimismo, si el día de descanso obligatorio coincide con un domingo, el Artículo 71 establece que la persona empleadora deberá pagar una prima dominical equivalente al 25 % extra del salario diario, garantizando así una compensación justa por laborar en días destinados al descanso.
¿Cuántos días de descanso le quedan al año?
Una vez concluido este megapuente de noviembre, el calendario oficial de descansos laborales marca que solo quedará una fecha con suspensión obligatoria en todo el país para las y los trabajadores.
Se trata del 25 de diciembre, día de Navidad, fecha considerada descanso oficial conforme a la Ley Federal del Trabajo, en la cual todas las personas trabajadoras podrán disfrutar del día libre o recibir el pago correspondiente en caso de laborar.
	LO