Comunidad

Importación de maíz presiona a productores en Guanajuato; casi la mitad del consumo nacional viene del extranjero

Sólo en México se han producido 25 millones de toneladas, por lo que la importación al ser de 24 millones, sin duda es un gran golpe para el sector.

En el 2025 se han importado 24 millones de toneladas de maíz provenientes de los Estados Unidos, significando el 49 por ciento del consumo nacional, así lo dio a conocer en entrevista Alejandro Aboytes, integrante y ex presidente del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato.

Mencionó que tras la problemática que atraviesan los agricultores por el pago de la tonelada del maíz, su petición es aceptable, destacando que el sembrar esto ya no es negocio, ya que cada persona que se dedica a esto, produce sin la certeza del precio que se pueda tener.


Explicó que tan sólo en México se han producido 25 millones de toneladas, por lo que la importación al ser de 24 millones, sin duda es un gran golpe para el sector.

"En este caso, la importación de maíz de México es del 49 por ciento, de nuestro consumo de maíz es importado en este año, estamos hablando de que todo lo que consumimos la mitad viene del exterior", dijo.

Aboytes destacó que esta afectación al precio se debe principalmente a este factor de la importación, a los altos costos de producción impulsados por el encarecimiento de insumos, energía y transporte y a las sequías severas que se registraron que han reducido la superficie sembrada y los rendimientos.


"Entonces sí se está incrementando la parte de la importación de maíz definitivamente, aunado a que en este año, todo el noroeste de nuestro país Sinaloa, Sonora, no tuvo agua, tuvo sequía y entonces la producción de nosotros fue menor, sin embargo, a pesar de no tener esa producción en México, con lo cual se supone que al haber menos producto en el mercado, el precio debería de estar más caro, la realidad es que no sigue bajando, estamos los mismos niveles de precio que el año pasado, pero ya con un incremento en nuestra producción", aseveró.

Alejandro Aboytes, enfatizó en que se tienen grandes apuestas para el campo del estado, por lo que se estará trabajando coordinadamente con las autoridades de la entidad para ello, tanto con la Secretaría de Economía como la Secretaría del Campo.


Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.