En los últimos tres años se han asegurado 830.1 kilogramos de pirotecnia en León, motivo por el cual ya se encuentra en planeación el operativo especial para este diciembre, periodo en el que más incrementa el uso de estos artefactos. Así lo informó Crescencio Sánchez, director de Protección Civil Municipal.
Destacó que se mantienen operativos constantes para inhibir la quema de pirotecnia, ya que representa un riesgo para la integridad de las personas.
"Un dato importante es que en lo que va de este año, desde el primero de enero al día de hoy, hemos identificado y retirado de la vía pública 124.1 kilogramos; en el 2024 fueron 320 kilogramos y en el 2023, 386 kilogramos. Todos estos materiales se retiran de la vía pública, se ponen a disposición de la Fiscalía Federal para que ellos integren una carpeta y determinen si están vinculados a una situación delictiva", dijo.
Recordó que la Secretaría de la Defensa Nacional es la instancia encargada de otorgar los permisos para la detonación de pirotecnia y de regular los establecimientos que la comercializan. Resaltó que en León no existe ningún negocio con autorización para realizar esta actividad.
"Nosotros llevamos a cabo operativos para el retiro de la vía pública de todos esos artísticos, sean de trueno, de luz o de juguetera, porque en la ciudad no existe ningún establecimiento comercial o de servicios fijo que cuente con un permiso de Desarrollo Urbano para almacenar o comercializar pirotecnia; tampoco se tienen semifijos", aseveró.
El director de Protección Civil indicó que, para diciembre, se implementará un operativo especial con la participación de diversas dependencias, entre ellas Comercio y Consumo, Policía, Bomberos y Fiscalización, con el objetivo de evitar la quema de pirotecnia. Señaló que habrá mayor presencia en colonias con historial de aseguramientos, como San Miguel, León I, 10 de Mayo y Las Joyas, entre otras.