Comunidad

Industria automotriz absorbe personal de mano de obra del sector calzado en Guanajuato

Esta situación ha generado escasez de mano de obra calificada en el sector tradicional de la piel y el calzado.

La llegada de nuevas empresas extranjeras, especialmente de origen japonés, ha fortalecido el liderazgo de Guanajuato como uno de los estados más atractivos para la inversión industrial en el país.

Sin embargo, este crecimiento también ha generado nuevos retos para el mercado laboral, advirtió José María Padilla Ramírez, empresario del sector curtidor y expresidente de la Cámara de la Industria de la Curtiduría del Estado de Guanajuato (Cicur).

“El que vengan empresas extranjeras es muy positivo; han traído inversión, tecnología y empleo; pero también debemos asegurarnos de tener el personal suficiente y capacitado para atender la demanda de todos los sectores”, señaló.

De acuerdo con el empresario, la instalación de nuevas plantas automotrices y proveedoras ha provocado que trabajadores del calzado y de otras manufacturas migren hacia la industria automotriz, atraídos por mejores condiciones laborales o mayor estabilidad.

Esta situación, reconoció, ha comenzado a generar escasez de mano de obra calificada en el sector tradicional de la piel y el calzado.

“Muchos trabajadores de fábricas de calzado se han ido al sector automotriz, y eso nos afecta. Por eso es indispensable entrar a una nueva etapa de capacitación. Si requerimos más gente en calzado, debemos formarla con urgencia”, subrayó Padilla Ramírez.

El empresario consideró fundamental que la iniciativa privada y los gobiernos locales impulsen programas conjuntos de formación técnica, no solo para cubrir vacantes, sino también para fortalecer la competitividad del estado ante la diversificación industrial.

“Necesitamos una sinergia real entre empresas, escuelas y gobierno para capacitar a nueva gente, solo así podremos aprovechar las inversiones sin desatender los sectores que nos dieron identidad, como el calzado”, enfatizó.

Señaló que la convivencia entre la industria tradicional y la automotriz configura un nuevo escenario económico, en el que la preparación del talento local será determinante para mantener el equilibrio entre la innovación y la tradición productiva.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.