Este jueves, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la entrega de apoyos y la firma simbólica del convenio de asignación de recursos de la convocatoria del programa “Tocando Corazones”.
La mandataria estatal informó que este año el programa contará con una bolsa total de mil 163 millones de pesos, distribuida en dos convocatorias. Señaló que la primera convocatoria, publicada en agosto, registró 212 proyectos presentados por 191 organizaciones de la sociedad civil y grupos organizados, con una inversión total de 779.5 millones de pesos.
“Hoy cualquier persona puede acercarse tocando corazones, como ya lo decíamos este año se está ejerciendo una bolsa de 1 mil 163 millones en dos convocatorias. La primera que fue publicada en agosto y en la que hoy estamos entregando simbólicamente sus recursos, 212 proyectos registrados por 191 organizaciones de la sociedad civil y grupos organizados por un monto de 779.5 millones de pesos”, declaró la gobernadora.
García Muñoz Ledo destacó que el programa tendrá carácter permanente tras la aprobación de reformas a la Ley de Desarrollo Social y Humano por parte del Congreso del Estado, y agradeció a las diputadas y los diputados por avalar estos cambios.
“En este esquema que llegó para quedarse, por eso quiero decirles que se envió al congreso nuestra iniciativa que trabajamos en conjunto sobre las reformas a la ley de desarrollo social y humano para que este no sea un programa que venga o vaya de acuerdo a la voluntad política de los gobernantes sino que sea un programa para quedarse para incidir en verdad en donde más se necesita”, afirmó Libia.
Señaló que los proyectos aprobados representan un beneficio directo para más de 304 mil personas en diferentes municipios del estado. Agregó que la segunda convocatoria cerró el 24 de octubre con 89 proyectos presentados por 79 organizaciones, que en conjunto solicitaron 202 millones de pesos de una bolsa de 384 millones, cuyo remanente será utilizado para futuras convocatorias.
Por su parte, la Secretaría de Nuevo Comienzo, a cargo de Rosario Corona Amador, informó que entre las organizaciones participantes en la primera convocatoria, 70 se inscribieron por primera vez.
“A quien queremos ayudar es a las personas más desfavorecidas que se han sentido solos, todas y todos los que estamos aquí somos un instrumento”, detalló.
Finalmente, la gobernadora precisó que el programa continuará avanzando con la segunda convocatoria, que ya cerró y cuyos resultados se verán el próximo año.
“Esta es la primera convocatoria donde estamos apoyando, pero ya soltamos la segunda convocatoria que estoy segura que el próximo año van a estar participando y esta bondad del programa se va a multiplicar en sonrisas, esperanza, oportunidades pero sobre todo en hacerles sentir a las personas los mucho que nos importan”, concluyó la mandataria.