El municipio de Monterrey instaló la Mesa de Turismo con la finalidad de generar lugares de esparcimiento y proyectos de movilidad para foráneos y extranjeros que visitarán la ciudad de cara al Mundial 2026 de la FIFA.
El alcalde Adrián de la Garza comentó que la idea es que de esta mesa salgan propuestas de los proyectos a desarrollar previo y durante la justa mundialista.
"Estamos trabajando en esa parte, en esa línea, para poder prepararnos y recibir de forma eficiente, y que sea una forma de mostrar la cara de Monterrey, y al mismo tiempo, es un legado que deja el mundial aquí en la ciudad ¿Porque? Porque los esfuerzos van encaminados a esas dos vías: a tener una ciudad con calidad de vida, y que sea una ciudad que deje una buena imagen que nos permita presumir a la ciudad", dijo.
Además, el presidente municipal destacó que han estado trabajando en el reclutamiento y capacitación de más cadetes y policías para dar una estadía segura y tranquila a ciudadanos de Monterrey y turistas.
Por su parte, Arturo Cantú, director de Turismo de Monterrey, sostuvo qué parte de los trabajos que han concretado previo a que inicie el Mundial del 2026 en la entidad es que hasta la fecha han capacitado a 200 cadentes en el idioma del inglés para que puedan asesorar y orientar a locales y turistas.
"Hemos capacitado más de 200 cadetes en inglés y cultura turística, además hemos colaborado activamente con el comité organizador del mundial asistiendo al Word fútbol summit y creando estrategias en conjunto para que cada visitante tenga una experiencia memorable Y esta es nuestra gran ventana al mundo", concluyó.
Algunos de los miembros que forman parte de esta Mesa de Turismo son representantes de la Asociación Mexicana de Hoteles de Nuevo León, así como de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
grt