Comunidad

Nuevo León e IP coordinan esfuerzos para evitar casos de fraudes y extorsiones

Gerardo Escamilla señaló que el delito de extorsión es prioridad para la mesa de seguridad y trabajan para capacitar a la comunidad en no caer en los fraudes telefónicos.

El secretario de Seguridad de Nuevo León, Gerardo Escamilla, pidió estar alertas ante los recientes casos de fraude y aseguró que están en coordinación con cámaras empresariales trabajando en acciones de prevención para que acontecimientos, como el reciente en San Pedro, no vuelvan a ocurrir.

En rueda de prensa, el titular de la dependencia señaló que el delito de extorsión es prioridad para la mesa de seguridad integrada por los tres niveles de Gobierno.

"En su mayoría tiene que ver con algunos fraudes telefónicos que se realizan desde otras partes de la República o del país, se atiende como tal y es una de los temas prioritarios para la mesa de seguridad".
"Estamos trabajando con las distintas mesas como la Canaco, Coparmex y otros organismos de auxilio para las distintas mesas, sobre todo en actividades de prevención y de comunicación y de cómo capacitar a nuestra comunidad y no caer en este tipo de fraudes telefónicos en donde son engañados por cuestiones que generan ciertas conductas", afirmó Escamilla.

Fue el pasado miércoles cuando una trabajadora doméstica fue estafada por un delincuente que la engañó durante varios minutos y más tarde entregó un monto de más de cinco millones de pesos, entre dinero en efectivo y joyería, en San Pedro.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.