Comunidad

Observatorios Ciudadanos en Guanajuato demandan mejorar protocolos de seguridad en panteones para evitar inhumaciones ilícitas

Se debe tener una coordinación con los respectivos municipios y con el gobierno del estado para temas de seguridad al interior de ellos.

Los Observatorios Ciudadanos de Guanajuato demandan el reforzar los protocolos de seguridad en los panteones, ya que en 30 de los 46 municipios de la entidad, la Fiscalía General del Estado ha iniciado una carpeta de investigación por inhumaciones indebidas.

Raúl Calvillo, director del Observatorio Ciudadano de Irapuato, aseveró que se han descuidado mucho estos lugares, por lo que se debe tener una coordinación con los respectivos municipios y con el gobierno del estado para ver esta cuestión y evitar que esta cifra actual repunte.

Mencionó que no se puede ser indiferente a esta actividad, por la cual se debe levantar información con el mismo personal que labora dentro de estos lugares para entender más a fondo esta situación.

"De las inhumaciones indebidas en panteones, se debe poner mucha atención en las medidas de seguridad para evitar que personas ajenas al lugar puedan entrar; hay panteones muy pequeños que no tienen barda o que cuentan con rejas de fácil acceso y, si se quiere evitar robos o estas inhumaciones clandestinas, se debe reforzar la seguridad, siempre que exista un riesgo latente de que pueden ocurrir este tipo de hechos", dijo.

Calvillo resaltó la importancia de que los municipios destinen recurso en este plan de acción, ya que no solo es de querer actuar, sino del material necesario para reforzar la seguridad de estos espacios.

"En los que la cifra rebasa los 5 cuerpos, sería necesario hacer un análisis respecto a las medidas de seguridad que tienen los panteones y tratar de que se les destine presupuesto", puntualizó.

Por su parte, Luis Fernando Nieto Herrera, presidente del Observatorio Ciudadano Integral de Celaya, enfatizó que en esta ciudad se ha visto un comportamiento extraño, en el que los homicidios han disminuido, pero las desapariciones han incrementado; por ello, se debe hablar de este tema en la estrategia de seguridad actual, ya que todo es una cadena.

"De estar siendo un modus operandi el utilizar esas instalaciones, pues sí tiene que reforzarse los protocolos; es complicado, pero todos los panteones están delimitados, bardeados, debe de haber medidas de seguridad para evitar que se repita esto; ya los encargados sabrán cuáles, no creo que sea tan fácil hacer esa labor, llevar un cuerpo, enterrarlo; creo que debería de haber protocolos de seguridad más estrictos", indicó.

Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.