Comunidad

Monitorean cuatro municipios de Guanajuato por riesgo de deslaves e inundaciones

En cuanto al manejo de los desfogues de presas, las autoridades reportaron que estos se mantienen bajo control, con un seguimiento continuo en la cuenca del río Lerma.

Con el objetivo de prevenir inundaciones y desastres naturales, autoridades estatales mantienen un monitoreo constante en cuatro municipios del noreste de Guanajuato, además de acciones preventivas ante posibles deslaves y deslizamientos de tierra.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Paz de la entidad, las labores se han focalizado en Atarjea, Xichú, Victoria y San Luis de la Paz, luego de las lluvias registradas los días viernes 11 y sábado 12 de octubre, que provocaron derrumbes y afectaciones en caminos rurales. Personal de Protección Civil Estatal trabaja en la evaluación de riesgos y en la limpieza de accesos que pudieron verse comprometidos por la acumulación de lodo y piedras.


En cuanto al manejo de los desfogues de presas, las autoridades reportaron que estos se mantienen bajo control, con un seguimiento continuo en la cuenca del río Lerma, a su paso por los municipios de Salamanca, Abasolo, Pénjamo, Manuel Doblado y Cuerámaro. Actualmente, los pronósticos a corto plazo no contemplan nuevas precipitaciones en el estado ni alertamientos por ciclones tropicales.

No obstante, se mantiene vigilancia especial en las presas La Esperanza y La Mata, ambas al 100 % de su capacidad, así como en la Presa Solís, que registra un 109 % de llenado, y El Realito, que se encuentra al 101 %. La dependencia estatal señaló que el monitoreo constante busca prevenir desbordamientos y garantizar la seguridad de las comunidades ubicadas en las zonas bajas.


La Secretaría también subrayó la importancia de atender los riesgos geológicos, distintos a las inundaciones ribereñas, ya que los derrumbes y deslizamientos de tierra representan una amenaza directa para las viviendas, la integridad de los habitantes y las vías de comunicación que conectan a comunidades serranas.

Ante este panorama, los equipos de Protección Civil permanecen en coordinación con autoridades municipales para identificar y evacuar zonas de alto riesgo, además de asegurar que las cuadrillas de maquinaria pesada estén listas para remover tierra y escombros en caso de ser necesario. El monitoreo continuará durante los próximos días, especialmente en las regiones con antecedentes de deslizamientos y saturación de suelos.


Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.