Productores de maíz pertenecientes a la Organización de Promejoramiento del Agro Guanajuatense se deslindaron de los bloqueos carreteros registrados el martes en el municipio de Pénjamo, durante las movilizaciones que se realizaron en distintos puntos del estado como parte de la marcha nacional del sector.
De acuerdo con Gustavo Guerrero, líder de la organización, los integrantes del comité participaron únicamente en acciones pacíficas y en la entrega de documentos en oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de León, Irapuato, Celaya y San Miguel de Allende.

“Nosotros nos manifestamos en apoyo a la marcha nacional del día de ayer. Nosotros, después de entregar un documento allí en Hacienda de León, que por cierto las personas de confianza estaban también por ahí haciendo su manifestación y se nos complica un poquito la entrada, pero bueno, de alguna manera entregamos el documento”, explicó.
Guerrero señaló que, tras la entrega de documentos, una comisión de la organización se trasladó a la ciudad de Guanajuato, donde sostuvo una reunión con el secretario de Gobierno, quien solicitó tiempo para que la gobernadora los atendiera.
“El secretario nos dijo que está en la mejor disposición de gestionarnos una cita con la gobernadora. Nos pidió esperar mientras revisa la agenda para definir el lugar y la fecha del encuentro”, comentó.
El dirigente informó que esperarán una respuesta del gobierno estatal o federal durante esta semana. En caso de no recibirla antes del viernes, adelantó que podrían retomar manifestaciones la próxima semana.
“Vamos a esperar. Si no hay ninguna respuesta, entonces sí nos seguiremos manifestando, tomando otras acciones. En esta semana tenemos que tener una respuesta, de aquí al viernes. Si no, volveremos a ver qué hacer, y si se necesita tomar y hacer unas acciones más rígidas, las tendríamos que hacer”, afirmó.
El productor de maíz también aclaró que su organización cuenta con un padrón estatal de productores y que ninguna instrucción fue emitida para realizar bloqueos o cierres carreteros.
“Es que nosotros como organización tenemos un padrón solamente de productores. Y el padrón que tenemos de nosotros, de productores en el estado, nunca se dio la orden de hacer una toma de carretera. Por eso les digo, nos deslindamos totalmente de una toma como organización, una toma de carretera. Ya ve que de repente hay mucha gente que se aprovecha de la situación”, concluyó.