Comunidad

Guanajuato activa centros de acopio para afectados por lluvia; aquí puedes donar víveres, ropa y artículos de emergencia | Ubicaciones

Entre los artículos prioritarios se encuentran víveres, herramientas y suministros para emergencias, así como artículos de higiene personal.

Con el objetivo de brindar apoyo a las familias afectadas por las intensas lluvias que han provocado inundaciones y pérdida de bienes en distintos estados del país, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de León (CANACO SERVYTUR León) habilitó un centro de acopio que estará recibiendo donativos de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas

Bajo el lema “A veces la naturaleza muestra su lado más devastador, México necesita nuestra ayuda, la organización empresarial hace un llamado a la ciudadanía, empresas y asociaciones a solidarizarse con quienes se encuentran en situación vulnerable.

Entre los artículos prioritarios se encuentran víveres, herramientas y suministros para emergencias, así como artículos de higiene personal, ropa y cobijas

El centro de acopio se encuentra en bu­levar Francisco Villa #1028, Fraccionamiento María Dolores, donde personal voluntario se encarga de clasificar y preparar los apoyos para su envío a las zonas más afectadas durante el mes de octubre.

Para informes o coordinación de donativos en especie, los interesados pueden comunicarse al teléfono 477 714 2800.

¿En dónde hay más centros de acopio en Guanajuato?

Celaya

  • Jesús González Ortega #111, Barrio de San Juan. Recepción hasta las 20:00 h del jueves 16 de octubre.
  • Local “Bebé Tapia”, Plan de Ayutla #105, Mercado de Abastos. Recepción hasta las 17:00 h del martes 14 de octubre.

Villagrán

  • Fraccionamiento El Rehilete, frente al Mini Bara. Fecha de cierre por definir.

¿Qué se puede donar?

  • Alimentos y víveres: Agua embotellada, alimentos enlatados y no perecederos.
  • Artículos de higiene: Jabón, papel higiénico, pañales, toallas sanitarias, gel antibacterial.
  • Ropa y calzado: Para todas las edades y en buen estado.
  • Cobijas y artículos de abrigo: Para enfrentar la humedad y el frío en las zonas afectadas.
  • Suministros de emergencia: Botiquines, linternas, pilas, herramientas y utensilios básicos.
  • Electrodomésticos portátiles o equipos escolares: Como parrillas, ventiladores o equipos de cómputo para estudiantes.
Google, por medio de sus aplicaciones, pudo registrar las inundaciones que afectaron a varios estados de México por las fuertes lluvias.
Tras las fuertes lluvias, Google registra las inundaciones en distintos estados de México

Los artículos más urgentes son víveres y alimentos no perecederos, y la entrega se hará de manera directa a las familias afectadas, coordinada con el Batallón de Atención a Emergencias de la Sedena, garantizando transparencia y evitando intermediarios.

El Grupo UBAN (Unidad BREC de Apoyo Nacional), colaborador de la iniciativa, se ha especializado en búsqueda y rescate en estructuras colapsadas y ha participado en emergencias dentro y fuera del estado. 


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.