Estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) realizaron el “2.43 no se olvida”, en el denominado “el pantano”, que es un área verde que se ubica de tras del Auditorio Ignacio Ramírez Calzada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de Ciudad Universitaria.
Esto tuvo la finalidad de recaudar fondos para la familia de Julio César Mondragón, quién era originario de San Miguel Tecomatlán del municipio de Tenancingo y normalista de la Normal Rural de Ayotzinapa, y que en los hechos de la desaparición de los 43 integrantes de esta institución él fue privado de la vida.
Aurotidades universitarias no habrían permitido la actividad
Sin embargo las autoridades de la UAEMéx, indicaron que no se contó con su aval para la realización de esta actividad que incluyó un “tokín” y bazar comunitario, por lo que pidieron que se reconsiderará su realización dado a que no había las condiciones mínimas de protección civil.
“Hacemos un llamado al respeto y cuidado colectivo, para enfatizar que cualquier actividad en las instalaciones universitarias deben apegarse a la legislación, específicamente lo establecido en el artículo 44 del Estatuto Universitario”, indicó la UAEMéx en un comunicado.
Al respecto, los estudiantes que organizaron esta actividad emitieron un comunicado para aclarar que no negarían el acompañamiento institucional, pero siempre y cuando no hubiera “intensión de intervenir de manera represiva hacia su derecho de libertad de expresión”.
“En lugar de señalar la ausencia de protección civil, la universidad debe asumir la responsabilidad de brindarla respetuosamente a las personas que asistan a este evento con causa”, publicaron.
Bazar, sin personas encapuchadas y presentación musical
MILENIO Estado de México acudió a este evento, en el cual hubo alrededor de 15 puestos que conformaron el bazar, en el que se vendieron alimentos y prendas de vestir principalmente, así como se colocaron diversas mantas en alusión a los movimientos estudiantiles que se han registrado en la historia de México.
No había personas encapuchadas, e incluso hubo la oportunidad, entre las presentaciones musicales, que los estudiantes pudieran tomar el micrófono y emitir algún pronunciamiento.
En el lugar se mantuvieron al tanto algunos elementos de Protección Universitaria, quienes desde unos metros a la redonda observaba el desarrollo de esta actividad.
kr