Política
  • Martha Zarza, primera rectora de UAEMéx, promete escuchar demandas de paristas

  • Zarza Delgado agregó que en su rectorado buscará la transformación universitaria y cercana a la comunidad estudiantil.
Martha Zarza se compromete a ser una rectora de territorio y no de escritorio. | Foto: Iván Carmona

Hace 53 días Martha Patricia Zarza Delgado rindió protesta como la primera rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), y en estas primeras semanas de su rectorado ha tenido diversas reuniones con las asambleas de paristas para dar resolución a sus demandas. 

Ha presentado el Plan de Acciones Inmediatas para ser cumplidas en el plazo de 140 días y llamó a la comunidad universitaria a participar en el envío de sus propuestas e ideas para diseñar el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2025-2029, lo que la ha llevado a generar una reflexión sobre la dinámica actual que tiene la máxima casa de estudios mexiquense.

En entrevista con MILENIO comentó que “somos una universidad inquieta, crítica, reflexiva y viva”.

“ Yo diría incluso que la universidad —porque me han preguntado: ‘¿cómo encontraste a la universidad?’—, no la encontré, más bien la universidad me encontró a mí hace muchos años, desde el (19)88 que estoy en esta institución como estudiante. Desde entonces la universidad es parte completa de la vida de Patricia Zarza, entonces yo creo que lo que hemos vivido en estos meses ha sido claramente lo que habíamos planteado en el proyecto”.

Martha Patricia Zarza Delgado agregó que en su rectorado buscan la transformación universitaria, por lo que describió que los tiempos de cambio que vive la UAEMéx —en referencia al proceso de renovación e incluso al paro— eran inevitables y necesarios.

Además, está consciente del gran compromiso que asumió no solo por ser la primera mujer titular de esta institución, sino porque fue electa en un proceso en el que todo el estudiantado, docentes y administrativos tuvieron la posibilidad de emitir su sufragio.

“De estas situaciones que a veces parecieran de crisis o complicadas, si se atienden de manera correcta vamos a salir más fortalecidos y eso creo es lo que viene para la universidad”.

Rectora de territorio, compromiso de Zarza Delgado 

La doctora en Ciencias Sociales explicó que es muy difícil conocer la realidad de la UAEMéx desde una oficina, por lo que señaló que tiene que estar cerca de la comunidad universitaria, por ello se ha comprometido a ser una rectora de territorio y no de escritorio. 

Su objetivo es buscar cambios positivos en esta institución auriverde y también descentralizar la idea de que son una universidad de Toluca porque es de toda la entidad mexiquense.

“Tenemos que acercarnos a todos esos espacios que en muchos momentos se han sentido alejados, olvidados de la propia universidad y la única manera de hacerlo es estar ahí, en el territorio. Mi formación es en el área social, entonces ese ejercicio lo sé hacer, conocer la realidad social”, indicó Zarza Delgado.

Zarza
Martha Zarza es doctora en Ciencias Sociales y cuenta con 30 años de experiencia. | Foto: Iván Carmona

En 2025, UAEMéx recibió mayor presupuesto 

Adelantó que, de cara al diseño del proyecto de presupuesto 2026 de la UAEMéx, están realizando el diagnóstico para solventar no solo las demandas de la comunidad estudiantil que se intensificaron desde abril, sino también para la rehabilitación de los espacios auriverdes, y también se está considerando que haya un avance más hacia la gratuidad.

“Ya el que este año se haya hecho un descuento de 20 por ciento en las colegiaturas, eso ya tiene un impacto importante en el presupuesto de la institución, y en ese sentido es que hemos empezado a hacer los análisis para el presupuesto que requerimos para el próximo año”.

En este 2025 la UAEMéx recibió casi cuatro por ciento de aumento en su presupuesto en comparación con 2024, porque pasó de 6 mil 206 millones 768 mil 22 pesos a 6 mil 437 millones 236 mil 276; por lo que el primer proyecto de solicitud de recursos de la administración de Zarza Delgado estará en las próximas semanas listo para que sea entregado al Ejecutivo mexiquense y posterior sea enviado a la Legislatura estatal para su análisis y aprobación.

rectoría
Patricia Zarza ha presentado el Plan Rector de Desarrollo Institucional. | Foto: Iván Carmona

Plan Rector con todas las voces 

La convocatoria para la formulación del Plan Rector de Desarrollo Institucional (PRDI) 2025-2029 de la UAEMéx fue presentada el martes 2 de septiembre. 

Martha Patricia Zarza Delgado destacó que, en comparación con otros rectorados, en este ha sido más amplia y visible este llamado a la comunidad universitaria, y consideró que la esencia de este documento debe ser el reflejo de las necesidades de las personas que conforman esta institución.

“Estamos estableciendo un modelo distinto, en el cual se convoca de manera más amplia a la comunidad, con foros muy específicos en todos los espacios de nuestra universidad”.

Las propuestas para este plan pueden ser enviadas a través de esta página web y son 17 temáticas las que pueden abordar los participantes, aunque Zarza Delgado resaltó algunas que tienen que ver con las que atienden las funciones sustantivas de la UAEMéx.

“Como son la academia, la ciencia, la cultura, sin dejar de mencionar que evidentemente estamos en un momento importante de la universidad en donde los temas jurídicos, específicamente el cambio de nuestra legislación, es prioritario”.

Los foros de la convocatoria se realizarán los días 25 y 26 de septiembre en 11 sedes, quienes estén interesados podrán exponer sus propuestas, pero tienen hasta el día 21 de este mes a las 21:00 horas para el envío de sus ponencias, mientras que la recepción de documentos es hasta el 3 de octubre. 

La rectora de la UAEMéx platicó que, tras esta recopilación de propuestas, prácticamente tienen todo octubre y noviembre para el diseño del PRDI, y finalmente en diciembre tendrán el documento final para que sea aprobado por el Consejo Universitario.

“Requiere de un trabajo amplio, normalmente se realiza este ejercicio a través de la Secretaría de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, en donde la secretaria Mercedes Portilla es quien lo está llevando y ya tienen metodologías muy específicas.
“Es un ejercicio similar al que hicimos con el Plan de Acciones Inmediatas 140, donde juntamos todas las demandas estudiantiles y justamente a través de esta síntesis en donde a partir de temáticas se les está priorizando, clasificando”.

Plan Rector de Desarrollo Institucional
Patricia Zarza busca mayor presupuesto para la universidad en 2026. | Foto: Iván Carmona


Martha Patricia Zarza, una trayectoria académica de 30 años

Con más de 30 años al interior de la Universidad Autónoma del Estado de México, Martha Patricia Zarza Delgado ha estado en prácticamente todos los cargos y puestos de esta institución, que va desde estudiante hasta el máximo cargo.

“Me siento muy afortunada de ser parte de esta transformación de la universidad, por supuesto que me siento con un compromiso enorme, porque el hecho de no solo ser la primera mujer en ocupar la Rectoría, sino de haber sido elegida en un proceso en donde la comunidad tuvo la posibilidad de participar, toda la comunidad, eso lo hace también histórico ese proceso”.

Paty Zarza, como la nombran sus amigos y colegas, es licenciada en Diseño Industrial por la UAEMéx, maestra en Desarrollo y Creación del Producto por la Universidad de Cataluña, maestra en Ciencias del Diseño por la Universidad de Arizona, doctora en Ciencias Sociales por El Colegio Mexiquense.

Otros de sus momentos clave al interior de la UAEMéx es que fue la primera directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño auriverde, fue consejera maestra en el Consejo Universitario, y además estuvo al interior del gabinete de la administración universitaria de 2021-2025 como titular de la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados.

También es la primera mujer mexicana electa en el Consejo General de la Organización Mundial del Diseño y en el presente es parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, con lo cual sus áreas están en los temas de género, cultura, sociedad, diseño con perspectiva de género, acercamiento a la mujer indígena e investigación integral con actores sociales.

“Su producción académica asciende a 76 productos entre los que destacan 26 artículos especializados, 27 capítulos de libros, 8 libros y 15 memorias. Ha impartido cerca de 100 conferencias y ponencias nacionales e internacionales. Ha generado 14 proyectos de investigación con incidencia social y cuenta con 23 reconocimientos y distinciones”, comparte a través de su currículum vitae.



IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Bernardo Jasso
  • Bernardo Jasso
  • bernado.jasso@milenio.com
  • Lic. en Comunicación y Mestrante en Periodismo Político por la Carlos Septién. Acudo a donde se genera la información.Reportero desde 2016
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.