El secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, dio a conocer que los llamados Cuerpos de Seguridad (Cusaem) que ofrecen seguridad privada y operan como si fueran públicos, siguen en proceso de depuración y saneamiento, pues tienen una deuda superior a los 5 mil millones con el ISSEMyM.
El funcionario dijo que ya se dieron de baja a seis comandantes por actos de corrupción y siguen en un proceso de depuración, pero no es tan fácil dar de baja a miles de elementos porque detrás de cada uno existe una familia y tampoco pueden migrar de la noche a la mañana a la policía estatal porque no están capacitados.
Pago al ISSEMyM
“No se puede disolver de la noche a la mañana, no se puede cambiarlos a la policía porque no tienen preparación. Este año ya pagamos 600 millones de pesos al SAT para mantener vigente el timbre para facturar los servicios, lo cual se hizo con los mismos ingresos del Cusaem, pero están pendientes más de 5 mil millones con el ISSEMyM” destacó.
La realidad es que es una empresa inoperante, pero de sus mismos ingresos se pudieron obtener este año los 600 millones para el SAT, en los siguientes se va a pagar al ISSEMyM, pero de momento es una carga que no se pueden dejar en manos del Estado.
La prospectiva es que al finalizar la administración se haya saneado la gran parte o todo y entonces poder mudar a sus elementos a la policía estatal, acotó.
Hasta el momento se ha atendido al grupo con un aumento de 33 por ciento al salario, aumentaron el seguro de vida y garantizan la atención a la salud, porque al final están brindando un servicio a la ciudadanía y se siguen facturando servicios, de los cuales no recordó la cifra anual de esta corporación con 25 mil elementos, entre operativo y administrativo.
Durante su comparecencia en el pleno legislativo, con motivo del Segundo Informe de la gobernadora Delfina Gómez, destacó que es imposible cuantificar una cifra negra en los delitos, pero es claro que en homicidio todos los casos se judicializan y se logró una reducción de 43 por ciento; mientras, en los operativos que se llevaron a cabo no hubo liberaciones, ni la llamada “puerta giratoria”.
Castañeda Camarillo reconoció que hay diferentes grupos delictivos en la entidad, pero se han frenado a partir de los diferentes operativos; que han avanzado en el sistema penitenciario con cinco centros certificados; que van a invertir por el evento de talla internacional de fútbol, donde el Edomex será la puerta de entrada y salida.
Cifras alegres
Ofreció a las y los diputados locales una serie de cifras y estadísticas de la reducción de la incidencia delictiva y de acuerdo con la estadística nacional, comparando lo que va de este año con el mismo periodo del anterior se registró una importante disminución en delitos de alto impacto, pues los homicidios bajaron 43 por ciento, el transporte de carga 19 por ciento, el robo de vehículo 34.18 y la extorsión disminuyó 29.4 puntos porcentuales.
Se materializaron más de 1 millón 600 mil operativo que permitieron miles de personas puestas a disposición, detenidas por diversos delitos, armas aseguradas, drogas incautadas, más de 6 millones de pesos en efectivo asegurados, 617 mil litros de hidrocarburo recuperados y mercancía valuada en más de 417 millones de pesos.
“Con el fin de fortalecer la prevención del delito mediante la participación ciudadana y la proximidad social, se implementaron acciones para recuperar espacios públicos, establecer mecanismos de protección y promover la intervención social en comunidades con altos niveles de vulnerabilidad”.
Destacó las 32 jornadas por la paz, 10 mil 858 reuniones con ciudadanía para el programa Vigilante Voluntario, 11 ferias de prevención social del delito, pláticas del programa “Mi escuela es un espacio seguro”, 982 módulos de prevención y 1 mil 882 visitas comunitarias dentro del programa de Preceptorías Juveniles de Reintegración y Reinserción Social.
Erradican violencia de género
Aunado al canje de armas, se erradicó la violencia de género, llevaron a cabo 201 operativos “Violeta” en municipios con alerta de género y zonas prioritarias, brindaron 59 auxilios a mujeres en situación de violencia, llevaron a cabo 36 mil inspecciones en el transporte público.
Para la mejora de las policías, adquirieron 401 armas de fuego, 756 patrullas, 13 vehículos blindados, tres equipos especializados con drones y 23 mil 900 piezas de equipo táctico especializado.
“La Comisión de Honor y Justicia sesionó 19 veces, resolviendo 109 separaciones por incumplir requisitos de permanencia, 16 remociones por transgredir el régimen disciplinario y 9 suspensiones. El Centro de Control de Confianza realizó 16 mil 768 evaluaciones a personal estatal y municipal, alcanzando un 89.3 por ciento de avance en la obtención del Certificado Único Policial.
Grandes operativos de la entidad
En el denominado Enjambre lograron la detención de 60 funcionarios por presuntos delitos de secuestro, extorsión, homicidio y vínculos criminales; en Operación Liberación se combatieron redes de extorsión y acaparamiento en 14 municipios; en el Operativo Atarraya revisaron bares, chelerías y barberías.
En tanto, en el Operativo Bastión lograron el debilitamiento financiero del crimen organizado con 21 cateos simultáneos en ranchos y bodegas, en proceso de extinción de dominio; en el Operativo Fortaleza se luchó contra el robo de vehículos y autopartes; y en el Operativo Restitución aseguraron 655 inmuebles y 285 restituidos a sus legítimos propietarios.
kr
