Política

ISSEMyM cierra 2024 con superávit de 2 mil 643 mdp

En el pasado ejercicio fiscal, el instituto solo gastó 41 mil 35. 6 millones de pesos.

Por primera vez en muchos años, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) reportó un sobrante de 2 mil 643.2 millones de pesos durante el pasado ejercicio fiscal, debido a que solo gastó 41 mil 35.6 millones, de los 43 mil 678.8 millones que obtuvo como ingresos durante todo el 2024. 

De acuerdo con los reportes de la Cuenta Pública del 2024 que analiza actualmente el Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM), el instituto logró incrementar su presupuesto 21.49 por ciento, al pasar de 35 mil 952.1 a 43 mil 678.8 millones de pesos entre 2023 y 2024, mientras, sus gastos pasaron de 36 mil 413.7 a 41 mil 35. 6 millones de pesos.

A diferencia del 2023 donde reportaron un déficit de 461.6 millones de pesos, en esta ocasión lograron un ahorro de recursos, así como una reducción en el rubro de gastos y pérdidas extraordinarias al pasar de 979.5 a 623. 6 millones de pesos; mientras, la inversión pública se fue de 439 mil pesos a 3.3 millones de pesos.

En el apartado de ingresos destaca que las entradas del instituto pasaron de 30 mil 65.4 a 28 mil 300 millones de pesos porque recibieron menos pagos de cuotas de seguridad social y la venta de servicios apenas llegó a 29.4 millones de pesos.

Participaciones y pasivos

El rubro de mayor relevancia fue el de participaciones y aportaciones que se fue de 4 mil 800.8 a 14 mil 206.8 millones de pesos, por el incremento de subsidios del gobierno estatal, para evitar otro ejercicio con pérdidas y problemas para operar el sistema de salud y atención médica para la población derechohabiente.

En lo relacionado con pasivos contingentes se informa que el instituto tiene 761 juicios en procesos, integrados en temas de materia civil, mercantiles, 740 laborales y contenciosos administrativos, aunque del total sólo 156 son cuantificables y los 605 restantes no se pueden determinar, falta determinar la cantidad líquida del daño moral o es necesario esperar la determinación de la autoridad laboral, sobre los laudos, para saber el monto que se debe pagar.

Ingresos por ventas y servicios

Los ingresos que tuvieron por ventas y bienes de servicios fueron de 9.6 millones de pesos por los hoteles que tienen y 19.7 millones por las estancias y el centro social.

El saldo por cobrar de servicios médicos otorgados a pacientes no derechohabientes del Centro Médico de Toluca, el Hospital Materno Infantil, el Hospital Regional de Tlalnepantla, el Centro Médico de Ecatepec, el Hospital Regional de Toluca, entre otros fue de 5.5 millones de pesos.

Cerraron el 2024 con un saldo de 261.1 millón de pesos de medicamentos y 33.3 de suministros y en lo que respecta con proveedores por pagar, a corto plazo, tienen un monto de 890.3 millones de pesos y 39.1 millones por obras públicas

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.