Comerciantes del Centro Histórico de León reportan que, por la falta de mantenimiento, las fallas en el suministro eléctrico se han vuelto una constante que afecta directamente sus operaciones.
De acuerdo con Marco Guerrero Reynoso, representante de Ciudad Histórica de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en León, en una semana típica puede presentarse al menos un apagón durante la temporada de lluvias, mientras que en meses sin precipitaciones los cortes ocurren cada 15 o 20 días.
Esta recurrencia ha incrementado conforme avanza el deterioro de la infraestructura eléctrica, que no ha recibido el mantenimiento necesario por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Imagínense… un negocio de paletas. Se quedan sin luz varias horas y la nieve, todo eso, pues no, ¿verdad?”.
Guerrero Reynoso explicó que la zona arrastra años con este problema, pero en meses recientes se agravó debido al desgaste de transformadores, cableado y equipo de operación.
Incluso recordó la explosión registrada en la calle Juárez, cerca de Reforma, donde la CFE confirmó que no volverá a instalar transformadores a nivel de piso y optará por un nuevo modelo de infraestructura para reducir riesgos.
“No van a volver a poner ese transformador horizontal en piso”, afirmó Guerrero.
Ante este panorama, la Canaco y el municipio han sostenido comunicación constante con el superintendente de la CFE para exigir atención prioritaria.
El organismo federal trabaja actualmente en un plan de inversión que está a la espera de autorización estatal y federal, con el objetivo de reemplazar lo más urgente y avanzar en una renovación progresiva de la red en el Centro Histórico.
Parte del plan incluye mejorar la coordinación con Obras Públicas para que, cuando se intervengan calles, banquetas o rejillas, como ocurre en Portal Padilla o en la calle 5 de Mayo, la CFE aproveche para modernizar instalaciones y evitar que en el futuro deba abrir nuevamente el mismo punto.
Para los comerciantes, especialmente quienes dependen de refrigeración, la afectación económica es inmediata. Por ello se ha establecido un sistema de comunicación por WhatsApp mediante el cual la CFE informa el tiempo estimado de reparación en cada incidencia, lo que permite a los negocios tomar decisiones rápidas sobre su materia prima.
“Nos avisan desde CFE cuando hay algún problema… para que me digan cuántas horas va a durar la reparación y el daño, y eso les dé tiempo a nuestros compañeros de tomar decisiones”, aseveró Guerrero Reynoso.
Aun con estos esfuerzos, los comerciantes consideran urgente que la CFE concrete la inversión y dé mantenimiento de fondo, pues la inestabilidad eléctrica sigue poniendo en riesgo su operación diaria en una de las zonas económicas más activas de la ciudad.
“Se ha ido agravando en meses recientes porque, como no se le ha podido dar el mantenimiento necesario, se van dañando los equipos y van generando más problemas”, finalizó Marco Guerrero Reynoso.