Comunidad

CdMx consultará a vecinos, comerciantes y colectivos para Ley de Rentas Justas

Clara Brugada explicó que se realizarán mesas de trabajo con vecinos afectados, colectivos, comerciantes y desarrolladores inmobiliarios.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que este viernes iniciarán una serie de consultas para la confirmación de la Ley de Rentas Justas.

Con las consultas se busca combatir el problema de la gentrificación en varias zonas de la capital.

¿Con quiénes serán las consultas?


La mandataria capitalina explicó que se realizarán mesas de trabajo con:

  •  Vecinos afectados
  • Colectivos
  • Comerciantes
  • Desarrolladores inmobiliarios

¿Cuándo se presentará la propuesta de ley?


Con los resultados de estos trabajos se presentará el 1 de agosto la propuesta de ley, que tendrá algunos puntos como el control de rentas, que ha sido fuertemente cuestionado.

“En agosto estaremos presentando la propuesta de la de ley de rentas justas, razonables y asequibles recuperando los aportes en estos días y posteriormente se someterá discusión. 
"En esta propuesta de ley se presentará la propuesta de índice de precios de alquiler razonable, las propuestas de regulación y de aplicación de las plataformas de alojamiento de corta estancia, así como la propuesta del organismo público, llamado defensoría inquilinaria”, detalló.

En el antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada rechazó que el control de precios pudiera desincentivar la inversión inmobiliaria al argumentar que sería un beneficio contar con reglas claras.

“Que regular las rentas pudiese generar informalidad y que pudiera ahuyentar la inversión consideramos que es al contrario, que con una ley donde se puedan regular las rentas, nos puede atraer mayor formalidad porque hay certeza jurídica los inversionistas sabrán qué se puede hacer qué no se puede hacer y en dónde y cómo”, explicó.

Brugada Molina advirtió que esperan que para octubre el Congreso de la Ciudad de México apruebe su iniciativa.

Comentó que el llamado Bando 1 solo es el punto de partida contra la gentrificación y que propondrán otras acciones como la presentación de medidas para simplificar trámites de acceso a la vivienda en la ciudad y las propuestas de vivienda para zonas tensionadas.

De igual manera, se presentará una propuesta de rescate de pequeños comercios en zonas donde se ha detectado desplazamiento.

“Queremos que el bando número 1 dé un mensaje claro: No aceptamos que el desarrollo signifique exclusión, desarraigo o desplazamiento. 
"Sobre esos temas son los que queremos actuar sobre cuatro ejes o principios rectores que tiene nuestra política pública; uno de ellos es el derecho a permanecer en el lugar donde se ha construido comunidad; prioridad del interés y el bienestar social sobre el poder económico; la defensa de la vida barrial de los patrimonios culturales y afectivos que la población va desarrollando nuestros lugares; y la idea fundamental de que la ciudad se debe construir con su gente para la gente”, subrayó.

Conferencia sobre la gentrificación en Ciudad de México





HCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.