Comunidad

Así fue la marcha contra gentrificación en CdMx: noticias de la segunda manifestación

Gentrificación
Protestantes vandalizaron instalaciones de (Ciudad Universitaria Araceli López)
Milenio Política, , Carlos Vega y Manolo Hernández

Poco antes de las 14:00 horas del domingo 20 de julio, comenzó la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México y pasando las 20:00 horas concluyeron las protestas en contra de esta problema social. 

La manifestación buscó visibilizar los efectos del crecimiento desmedido de desarrollos inmobiliarios en zonas populares, donde el aumento de rentas y servicios ha provocado el desplazamiento de residentes históricos.

Con consignas, los manifestantes pretenden hacer un llamado urgente a frenar políticas urbanas que priorizan intereses comerciales por encima del derecho a la vivienda digna.

Conoce aquí cómo fue la marcha. 



  • 21:54

    UNAM condena destrozos durante la marcha 

    Luego de que la marcha contra la gentrificación terminara con destrozos en Ciudad Universitario, la UNAM condenó los actos de destrucción y saqueo en el Centro Cultural Universitario. 

    "Esta tarde un grupo de personas que actuó con violencia se desprendió del contingente de manifestantes que participaban en una protesta contra la gentrificación y se redirigió hacia Ciudad Universitaria en donde destruyeron casetas de vigilancia, dañaron el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y la librería Julio Torri, instalaciones emblemáticas que promueven la reflexión, el arte y la literatura", acusó la institución académica en un comunicado. 

    Aseguraron que tras estos hechos se realizó una evaluación de los daños para presentar las denuncias correspondientes ante las autoridades capitalinas, con el objetivo de sancionar a los presuntos responsables. 

    "La UNAM reitera su vocación como un espacio de libertad, pluralidad y defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica; nunca compartirá la violencia, la agresión y la intolerancia como vías de expresión".


    AQUÍ PUEDES VER FOTOS DE LOS DESTROZOS

  • 20:24

    Reportan saldo blanco tras finalizar marcha contra gentrificación 

    César Cravioto, Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, aseguró que tras finalizar la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México se reportó saldo blanco. 

    "A nombre de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, agradecemos a las y los compañeros de la SSC  y la Secretaría de Gobernación por su compromiso y acompañamiento en cada una de ellas".

    Poco después de las 20:00 horas se anunció que la marcha había terminado y que las actividades de seguridad y acompañamiento de los policías capitalinos había terminado. 

    A pesar de que hubo saldo blanco, se reportaron daños mínimos al inmobiliario de la Ciudad de México y una persona lesionada, que fue atendida en por paramédicos de Protección Civil. 

    Se cree que al rededor de 600 personas participaron en esta manifestación. 

    Mensaje de la CdMx





  • 19:19

    Reportan daños en instalaciones de CU

    Luego de que los manifestantes arribaran a las instalaciones de Ciudad Universitaria, seguridad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) denunciaron para MILENIO que el contingente realizó destrozos en sus instalaciones. 

    Reportaron que los manifestantes realizaron pintas y presuntamente destrozaron la caseta de vigilancia de CU, donde continuó la marcha. 

    También se informó que, al ingresar a CU, los manifestantes lanzaron piedras y otros objetos a policías y medios de comunicación. 

    Al parecer una persona resultó lesionada afuera del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) por una piedra que aventó el contigente, aseguraron los vigilantes de la UNAM. Tras estos hechos una ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y elementos de la policía arribaron a rectoría.

    UNAM
    Instalaciones de la UNAM vandalizadas.




  • 18:45

    Manifestantes comienzan a llegar a CU

    Poco antes de las 19:00 horas, y tras reportarse un enfrentamiento en Perisur, los protestantes contra la gentrificación arribaron a Ciudad Universitaria para seguir exigiéndole al gobierno capitalino que frenen este problema social. 

    Los manifestantes piden políticas de vivienda social masiva, con propiedad colectiva, cooperativa y comunal, regulaciones democráticas del suelo, y garantía de permanencia para habitantes precarizados.

    Marcha contra gentrificación
    Marcha contra gentrificación. | Araceli López

    Al ingresar a CU los manifestantes lanzaron piedras y otros objetos a policías y medios de comunicación.

  • 18:37

    Un herido y pintas en estaciones del Metrobús: Afectaciones

    Además de las pintas en la estación del Metrobús Fuentes Brotantes, la parada del transporte público en Perisur fue vandalizada, tras reportarse un leve enfrentamiento.   

    También se reportó que una mujer sufrió una lesión en la cabeza, por lo que fue atendida por paramédicos en la zona. 



  • 18:05

    Protestantes está cerca de Periférico

    Luego de que comenzaron los reportes de algunas estaciones del Metrobus de la Ciudad de México como Metrobús Fuentes Brotantes; el contigente sigue avanzando con dirección a Ciudad Universitaria. 

    Reporteros de MILENIO informaron que la vanguardia de la marcha ya se encuentra a la altura de Plaza Cuicuilco, próximos a llegar al cruce de Insurgentes y Periférico.

    "En una marcha, la vanguardia se refiere a el grupo o la parte delantera de la columna de personas que marchan, que suele ser la que lidera o marca el ritmo de la manifestación. Es el grupo que va al frente, estableciendo la dirección y la velocidad de la marcha".
    Gentrificación.
    Sigue el minuto a minuto de los cierres viales por la Marcha de la Gentrificación en CdMx. (Foto: Octavio Hoyos)



  • 17:17

    Manifestantes buscan avanzar a Ciudad Universitaria

    Alas 17:15 horas, luego de decidir entre avanzar hacia El Caminero o regresarse, el contingente contra la gentrificación se detuvo y pidió avanzar la marcha hasta Ciudad Universitaria.


  • 16:47

    Protestantes se detienen en Insurgentes; hacen homenaje a normalistas de Ayotzinapa 

    Poco antes de las 17:00 horas, los protestantes contra la gentrificación se detuvieron sobre la avenida Insurgentes, a la altura de Calzada de Tlalpan, donde realizaron un conteo simbólico por los 43 estudiantes de Ayotzinapa. 

    La escala fue también aprovechada para lanzar consignas contra la lucha social que enfrentan en la capital del país. 



  • 16:43

    "Medidas de Brugada son insuficientes", acusan protestantes

    A través de folletos que han repartido los manifestantes, los capitalinos han acusado que las medidas de Cara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, son insuficientes para frenar la gentrificación. Acusan que "Queremos una Ley Inquilinaria con": 

    • Topes a la renta. Contratos obligatorios. 
    • Protección ante desalojos.
    • Sanciones al acoso de caseros.
    • Expropiación de vivienda.
    • Diferenciación de responsabilidades entre pequeños y grandes arrendadores.

    Así avanza la marcha 


  • 16:39

    Protestantes llegan a El Caminero; estas son su demandas 

    A las 16:30 horas, los manifestantes en contra de la gentrificación llegaron a la zona de El Caminero, pasando por la estación La Joya. Los protestantes recorrieron la avenida Insurgentes y La Fama.
    Aquí te decimos cuáles son su peticiones:
     

    • 1. Cancelación definitiva del mega proyecto Fuentes Brotantes: "Representa un riesgo ambiental, cultural y social. Es parte del modelo de ciudad gentrificadora que desplaza y encarece la vida".
    • 2. Gestión comunal del bosque (incluido el predio 134) por Santa Úrsula Xitla: "El pueblo originario debe tener el control sobre su territoria: decidir cómo se cuida, habita y protege. Esto incluye el predio en disputa, como parte del bosque y su historia viva, No hay justicia ambiental sin justicia territorial, ni protección ambiental sin pueblos que cuiden sus tierras".
    • 3. Ley por el derecho al arraigo y la vivienda como bien comúnEl arraigo no es un lujo, es un derecho humano que se construye comunitariamente.
    • 4. Plan de Ordenación Territoria abajo y sin clientelismo.
    • 5. Una Ley Inquilinaria justa, popular y urgente.
    • 6. Alto a la criminalización de Defensorxs del bosque y del territorio de Santa Ursula: "han sido hostigados por resistir". 

    Así avanza la marcha de la gentrificación 



  • 16:24

    Puestos aseguran que son mexicanos 


    La marcha es acompañada por elementos de la policía capitalina para evitar algún incidente. Mientras que algunos negocios de manera adicional a las protecciones que colocaron, pusieron letreros indicando que son de familias mexicanas.

    Marcha Gentrificación
    La segunda marcha contra la gente edificación comenzó poco antes de las 16:00 horas. (Manolo Hernández)

    Cabe mencionar que la SSC dijo que los policías no irán armados en esta marcha. 

    El personal policial de la SSC contará únicamente con equipo de protección corporal: cascos, rodilleras, coderas, escudos y, en algunos casos, extintores, para atender posibles conatos de incendio; lo que significa que no traerán armas. 



  • 16:19

    Con pintas y encapsulados por policías: Así comenzó la marcha 

    La segunda marcha contra la gente edificación comenzó poco antes de las 16:00 horas, partiendo de la estación del Metrobús Fuentes Brotantes, con destino al Caminero. 

    Previo al inicio de la manifestación, por algunos minutos, los manifestantes fueron encapsulados por elementos de la policía capitalina, ya que comenzaron a realizar pintas en lugares públicos. 

    En marcha contra la gentrificación llaman a luchar contra los colonialistas. Foto: (Araceli López)
    En marcha contra la gentrificación llaman a luchar contra los colonialistas. Foto: (Araceli López)

  • 16:02

    Inicia segunda marcha contra la gentrificación

    Exactamente a las 16 horas del domingo 20 de julio, reporteros de MILENIO confirmaron que la segunda marcha contra la gentrificación de la Ciudad de México dio inicio. 

    A los manifestantes se les puede ver con pancartas en contra de este fenómeno social recorriendo algunas calles de Reforma. 

    Gentrificación
    Segunda marcha contra la gentrificación.



  • 15:59

    SSC prioriza seguridad de todos durante la marcha

    A través de su cuenta de X, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México señaló que lo más importante durante la marcha en contra de la gentrificación será la seguridad de los manifestantes así como de las personas que se encuentren en los alrededores de las calles afectadas.

    "Nuestro compromiso es garantizar que el derecho a la libre manifestación se ejerza de manera plena y cuidar y proteger, no solo a los participantes, sino también a quienes rodean la marcha".

    El titular de la policía capitalina, Pablo Vásquez Camacho, dijo que a órdenes de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, los policías darán acompañamiento a los manifestantes.

    Aseguraron para que todo salga en orden y se respete el derecho a la manifestación contarán con el apoyo de la Comisión de Derechos Humanos y la Secretaría de gobernación, ambas de la Ciudad de México.

    Mensaje de Pablo Vásquez Camacho




  • 14:30

    Inicia marcha en Avenida Insurgentes

    Los manifestantes comenzaron su desplazamiento desde la Avenida Copilco, sobre Avenida Insurgentes, con rumbo al norte, reportó Ovial CdMx.

  • 08:00

    ¿Qué calles estarán cerradas?

    De acuerdo con la convocatoria, el punto de encuentro será la estación Fuentes Brotantes del Metrobús a partir de las 15:00 horas, y concluirá en la estación El Caminero.

    Esto implica que el trayecto se desarrollará sobre:

    • Avenida Insurgentes Sur

    Durante el recorrido, podrían presentarse afectaciones viales en diversas zonas y colonias, tales como: Unidad Habitacional Fuentes Brotantes, Colonia Fuentes Brotantes, Colonia Santa Úrsula Xitla, Barrio La Fama, Barrio Camisetas y Barrio Arenal.


  • ESPECIAL

    GobCdMx desplegará personal para procurar el diálogo

    El gobierno de la Ciudad de México informó que desplegará personal de la 'Brigada de Diálogo y Convivencia', integrada por la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH), la Dirección General de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la segunda marcha ‘antigentrificación' a realizarse este domingo 20 de julio.

    En un comunicado, la administración capitalina indicó que además se mantendrá un canal de comunicación abierto con las personas manifestantes “para escuchar sus demandas y, en su caso, dar respuesta a sus solicitudes”.

    “Estas acciones buscan facilitar el ejercicio del derecho a la expresión pública, proteger la integridad de quienes participan en la movilización y también la de quienes se encuentren en el entorno, ya sea por actividades comerciales, lúdicas, turísticas, entre otras”, refirió.

    Lee la nota completa AQUÍ