Comunidad

¿No es dulce o truco? ¿Qué se canta al salir a pedir tu calaverita? Ésta es la forma correcta de pedir caramelos

Descubre cuál es la forma correcta de cantar “dulce o truco” en Halloween y cómo esta divertida tradición puede ayudarte a conseguir más caramelos.

¿Saldrás a pedir dulces con tus peques? Finalmente llegó la fecha que todos los niños esperan con emoción: el día de pedir calaverita. Entre risas, disfraces y canastas llenas de golosinas, miles de familias se preparan para recorrer las calles en busca de dulces.

Y si planeas acompañar a las y los pequeños en su recorrido para obtener la mayor cantidad posible de caramelos, en MILENIO te contamos que existe una forma correcta de pedirlos. Desde cómo tocar las puertas hasta qué decir, estos detalles hacen que la tradición sea aún más divertida y segura.

¿Por qué se piden dulces?

La tradición de repartir dulces en Halloween proviene de una antigua práctica europea llamada “souling”, en la que personas con pocos recursos visitaban hogares para pedir alimentos o pastelillos a cambio de ofrecer oraciones por las almas de los difuntos.

Con el paso del tiempo, esta costumbre fue adoptada por los niños, quienes la transformaron en un juego lleno de diversión y disfraces. En Escocia e Irlanda, los pequeños se vestían con máscaras para despistar a los espíritus y pedían ofrendas casa por casa.

Estas ofrendas eran vistas como amuletos de protección contra el mal y deseos de prosperidad para el nuevo ciclo agrícola del otoño. Cuando los inmigrantes europeos llevaron esta tradición a Estados Unidos, surgió el famoso “dulce o truco”, donde los rezos fueron reemplazados por risas y caramelos.

¿Qué se dice al pedir dulces?

En México, la costumbre de ir casa por casa pidiendo dulces toma aún más color gracias a la creatividad del pueblo, quien no se conforma con un simple "¿dulce o truco?".

También existe la forma cordial de decir "Me da mi calaverita por favor", pero todo llega con mas vida con aquellos que deciden llegar cantando a las casas. Todo depende de la zona y la persona, pero existen dos canciones populares que sin falta escucharás esa noche.

Canticos populares para cambiar del "dulce o truco"

Ésta es la forma más popular en la que los niños piden dulces:

“Mi calaverita tiene hambre, ¿no hay un huecito por ahí?
No se lo coman todo, déjenme la mitad.
Taco con chile, taco con sal, mi calavera quiere cenar.
Una limosna para mi calaverita”

También existe el cantico tradicional que se ha hecho desde ya hace varios años:

"Triqui triqui Hallowen, quiero dulces para mi, y si no me das se te rompe la nariz"

¿Cómo saber donde pedir dulces?

Una aplicación para pedir dulces se ha vuelto viral, conocida como "Dulce Halloween", la cual permite que niños, familias y grupos puedan localizar con facilidad las casas que darán caramelos mediante un mapa interactivo.

Ésta puede ser descargada desde Google Play Store y App Store, pues está disponible en todo México. la forma de usarla es sencillo: activa tu ubicación y visualiza los íconos que indican las casas participantes.

Listado de funciones de Dulce Halloween:

  • Mapa interactivo con casas que reparten dulces.
  • Opción para registrar tu hogar o negocio.
  • Íconos con distintos significados (fantasma, casa, calabaza gris, naranja o con dulces).
  • Búsqueda de nuevas zonas y rutas seguras.
  • Sistema de ubicación en tiempo real.
  • Disponible gratuitamente.

Aquí puedes pedir dulces en Ciudad de México según app Dulce Halloween | Captura de pantalla
Aquí puedes pedir dulces en Ciudad de México según app Dulce Halloween | Captura de pantalla

Recomendaciones para pedir dulces

Aunque es una fecha de relajación, la seguridad nunca debe pasarse por alto, pues al haber grandes conglomeraciones de gente, es muy fácil que un menor desaparezca de nuestra vista en un abrir y cerrar de ojos, por ello es de suma importancia que las familias tomen precauciones para terminar la noche a salvo.

A continuación te dejamos algunas recomendaciones que podrían ser de utilidad durante estas fechas:

  • Acompañar siempre a los niños durante el recorrido.
  • Supervisar que los dulces estén bien empaquetados y no abiertos.
  • Planear rutas seguras y bien iluminadas.
  • Acordar un punto de encuentro en caso de que alguien se separe.
  • Enseñar a los niños a no ingresar a casas desconocidas.
  • Llevar una linterna o lámpara pequeña para mejorar la visibilidad.
  • Salir abrigados debido a la temporada.
Los niños deben ir preparando sis disfraces y calabazas para pedir dulces.
Los niños deben ir preparando sis disfraces y calabazas para pedir dulces | IA DISCOVER

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.