Comunidad

Brugada promete mejores vialidades en CdMx para Mundial de Futbol en 2026

- Da banderazo para repavimentación en Constituyentes, Periférico, Viaducto Tlalpan, Zaragoza, entre otras arterias.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, prometió que para el inicio del Mundial de Futbol en 2026 habrá mejores avenidas con el programa de repavimentación que abarca 250 kilómetros de las vialidades primarias de la capital.

Al dar el banderazo de este programa denominado Cualli Ohtli, la mandataria capitalina informó que esta intervención se hará en vialidades como Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Viaducto Tlalpan y Zaragoza con una inversión de 2 mil 600 millones de pesos.

“Todas las noches, a partir de las 23:00 horas, ya que haya cedido el tráfico, y aquí nuestro subsecretario de Tránsito, de manera muy coordinada con el área de obras, estaremos garantizando, poder pavimentar la Ciudad de México. Es para nosotros, una obra de las más importantes que va a tener la ciudad, y que va a atender de fondo la problemática urbana de la Ciudad de México.
“Queremos que nuestra ciudad cambie, se transforme, mejore, y con estos recursos, con este programa de trabajo, con una Secretaría de Obras preparada para transformar la estructura vial de la ciudad, lo vamos a lograr. Así que inicia el adiós a los baches en las avenidas principales de la Ciudad de México”, expresó frente a la maquinaria y los trabajadores que iniciaron las obras de reencarpetamiento.

Agregó que el programa de bacheo continuará de manera paralela para recuperar las calles de la Ciudad de México, pero subrayó que la facultad del gobierno central son las calles primarias.

“Hemos arrancado este mes de octubre, y vamos a concluir en mayo del 2026, con esta tarea de reencarpetar una cuarta parte de todas las avenidas principales de la Ciudad de México. Antes de que empiecen las lluvias, habremos pavimentado todas estas grandes avenidas, en las zonas más deterioradas.
“Es decir, también coincide con prepararnos para tener las mejores avenidas principales, con la llegada del Mundial de fútbol el próximo año, que como sabemos, es a mitad del año, y en mayo habremos concluido esta gran obra”, añadió.

Por su parte, el secretario de Obras, Raúl Basulto, indicó que se removerán 7.5 centimetros de asfalto y en algunos casos, donde se requiera hasta 9 centímetros.

“También decir y refrescar un poco sobre el programa, sobre las metas del programa de Repavimentación, que vamos a intervenir a lo largo de todos estos meses, desde octubre que arrancamos, hasta mayo del 2026, 250 kilómetros que nos propusimos intervenir, con casi 3.5 millones de metros cuadrados de carpeta asfáltica que vamos a mejorar.
“Y principalmente, serán intervenidas 69 vialidades, de las que consideramos en el diagnóstico que requieren esta repavimentación, las que se caracterizan las principales avenidas, que son los principales accesos a la Ciudad de México, como son Constituyentes; como son Viaducto Tlalpan, como es Ignacio Zaragoza, como es Periférico, entre otras vialidades”.



HCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.