Comunidad

Inicia repavimentación del Periférico Oriente en la zona limítrofe con CdMx

Los puentes Alameda Oriente cuya extensión es de 1.1 kilómetros, serán demolidos y reconstruidos.

Este martes 21 de octubre inició la repavimentación del Periférico Oriente en la zona limítrofe de la Ciudad de México y el Estado de México.

Los trabajos son parte de las labores que realizan los tres niveles de gobierno para recuperar esta importante vialidad que desde hace años sufrió deterioro por los sismos de 2017 y 2022 y por las cientos de unidades pesadas que circulan por la zona.

¿Qué municipios conecta el Periférico Oriente?

El Periférico Oriente conecta a miles de personas del Estado de México con la capital del país, por lo que las obras beneficiarán a habitantes de Ecatepec, Nezahualcóyotl y la alcaldía Venustiano Carranza, por mencionar algunas.

Autoridades explicaron que las condiciones en las que se encuentra la vía se deben a que, gobiernos estatales pasados celebraron Proyectos de Prestación de Servicios con empresas privadas que nunca dieron mantenimiento y que por los convenios, era imposible la intervención de los gobiernos locales.

“Esta vía, así como Avenida Central que también la avenida Central ya está siendo intervenida eran parte de una concesión que anteriores gobiernos estatales habían entregado a empresas particulares y que nunca le dieron un mantenimiento”, aseguró el edil Adolfo Cerqueda.

La obra estará lista a finales de este año, en el mes de diciembre y se suma a los trabajos para la renovación de los Puentes de Periférico Oriente.

Los puentes Alameda Oriente, también conocidos como puentes de Periférico Oriente, cuya extensión es de 1.1 kilómetros, serán demolidos y reconstruidos.

En el mes de julio, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva informó que el primero de los puestos se reemplazará el próximo año.

El puente ubicado cerca de la Alameda Oriente, abarca una zona de la alcaldía Venustiano Carranza y el municipio de Nezahualcóyotl, lo que lo convierte en un paso obligatorio para más de 45 mil automovilistas que se trasladan a Ecatepec y la capital del país.

kr


Google news logo
Síguenos en
Zuleyma García
  • Zuleyma García
  • zuleyma.garcia@milenio.com
  • Reportera en MILENIO desde hace cuatro años. En 2013 comencé a ejercer mi carrera como Comunicologa y Periodista. Soy egresada de la Universidad Privada del Estado de México y desde que tengo memoria me apasiona escribir y contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.