Comunidad

¡No guardes las chamarras! AQUÍ te decimos cuándo inicia el frío en Guanajuato

¡Toma precauciones! Te decimos cuándo inician las bajas temperaturas en Guanajuato y qué recomendaciones debes seguir.

En México, la temporada de frentes fríos dio inicio en septiembre, y en esta ocasión se esperan alrededor de 50 sistemas, lo que provocará un descenso en las temperaturas que podría prolongarse hasta mayo de 2026.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha señalado que estos fenómenos ocasionarán descensos importantes en la temperatura de Guanajuato, además de lluvias, vientos fuertes, heladas e incluso posibles nevadas en las zonas más altas del estado.

¿Cuándo inicia el frío en Guanajuato en 2025?

Aunque la temporada de frentes fríos comenzó en septiembre, la llegada de las bajas temperaturas al estado no ocurre en una fecha específica, sino que es un proceso gradual ligado al paso de cada sistema. Los meteorólogos coinciden en que los meses de mayor impacto suelen ser noviembre, diciembre, enero y febrero, cuando las temperaturas descienden con mayor intensidad.

Esto se debe a la frecuencia e intensidad de los frentes fríos, que suelen provocar amaneceres y noches más frías. De acuerdo con los pronósticos, se prevé que en noviembre se registren alrededor de seis frentes fríos; en diciembre, siete; en enero, seis; y en febrero, cinco.

Recomendaciones ante las bajas temperaturas en Guanajuato

La Coordinación de Protección Civil emitió una serie de recomendaciones para proteger la salud y la seguridad de la población durante los próximos meses, cuando se esperan descensos considerables de temperatura, vientos fuertes y posibles heladas en zonas altas.

La dependencia recomienda el abrigarse con varias capas de ropa y cubrir las partes del cuerpo más expuestas, como la cabeza, el cuello y las manos, utilizando prendas como, gorro, bufanda y calzado cerrado para conservar el calor corporal.

Evitar el uso de anafres, braseros o fogatas en espacios cerrados, ya que la quema de carbón o leña sin ventilación adecuada puede provocar intoxicaciones por monóxido de carbono. Es importante mantener una ligera corriente de aire para asegurar la adecuada ventilación del lugar.

Asimismo, se exhorta a la población guanajuatense a mantenerse informada a través de fuentes oficiales, como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los comunicados de Protección Civil y los avisos emitidos por el gobierno.


Google news logo
Síguenos en
Agustín García Becerra
  • Agustín García Becerra
  • Editor web en Milenio León y Telediario Bajío. Licenciatura de Comunicación en proceso por la Universidad de León. Pasión por el periodismo, la lectura, el senderismo y escribir sobre temas políticos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.