Comunidad

“Mandaba mensajes de amenazas”: compañera de Brandon, estudiante de la BUAP que amenazó con masacre

De acuerdo con autoridades locales, el joven se habría inspirado en el ataque ocurrido en el CCH Sur y en el tiroteo en la Secundaria de Columbine, Colorado, Estados Unidos, ocurrido en 1999.

Hace unos días, Brandon ‘N’ era alumno de la Facultad de Ciencias de la Computación; hoy se encuentra detenido debido a que planeaba una masacre estudiantil en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

De acuerdo con autoridades locales, el joven se habría inspirado en el ataque ocurrido en el CCH Sur, de la UNAM, el cual dejó un muerto; y en el tiroteo en la Secundaria de Columbine, Colorado, Estados Unidos, ocurrido en 1999.

Tras su detención y un cateo en su hogar, “se corroboró la existencia de una amenaza potencial y posible materialización logrando contener un hecho que pudo escalar a agresiones de tipo feminicida e incluso derivar en una masacre estudiantil”, afirmó en días recientes Karla Salas, encargada de Despacho de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género.

Brandon ‘N’ se identifica como incel o célibe involuntario, una subcultura integrada por hombres heterosexuales que se dicen incapaces de tener relaciones románticas o sexuales ante el “constante rechazo” del género opuesto y se les asocia con la misoginia, el extremismo, la violación y actos de violencia.

Con padres poblanos, aunque originario de la Ciudad de México, sus compañeros describen a Brandon 'N' como un joven distante y que vivía solo desde hace algún tiempo.

“Me resulta muy perturbador, muy shockeante, no pensé que fuera a llegar a eso; es decir, sí sabía de sus comportamientos violentos por redes sociales, pero nunca pensé que fuera a llegar a eso”, dijo en entrevista exclusiva para MILENIO una de sus compañeras.
0:00 0:00
“Me resulta muy perturbador, muy shockeante"

Bajo anonimato y aún temerosa, la joven relató que la amistad que tuvo con Brandon en la BUAP poco a poco se convirtió en una pesadilla.

“Al principio pensé que teníamos unas cosas en común (…) conforme fueron pasando los días me di cuenta que tenía algunos problemas. Mandaba archivos con virus o mandaba mensajes como de amenazas, como diciendo que tenía armas o que sabía cómo hacerme daño (…) Sí me asusté; me sorprendí de que, o sea, me pregunté: ¿qué había hecho yo para que reaccionara así? Tenían como muchos emojis de calaveras”.
0:00 0:00
"Mandaba archivos con virus o mandaba mensajes como de amenazas"

0:00 0:00
"Como diciendo que tenía armas o que sabía cómo hacerme daño"
0:00 0:00
"Si me asusté, me sorprendí, le pregunté qué había hecho"

Asustada, la joven decidió alejarse de Brandon y buscó apoyo entre sus amistades, aunque confiesa que nunca lo denunció ante alguna autoridad. Meses después se enteró de todo lo que ocurría alrededor del joven.

Lex Ashton y el atentado en CCH Sur, el ejemplo a seguir

El caso de Brandon salió a la luz el 1 de octubre cuando universitarios alertaron que a través de un perfil de Instagram se lanzaron amenazas y mensajes misóginos en contra de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación, incluso había una fotografía y un mensaje que idolatraba a Lex Ashton, el autor del ataque al CCH Sur, en la UNAM, quien también se identificó como incel.

Dos días después, con ayuda de la Policía Cibernética Brandon fue ubicado y detenido por agentes ministeriales de la fiscalía poblana. Entonces se supo que tenía armas en su casa y que incluso se había inspirado en la masacre de Columbine, Colorado, Estados Unidos, en la cual en 1999 dos estudiantes asesinaron a 12 de sus compañeros y un profesor, antes de suicidarse.

“Durante la diligencia ministerial se aseguró un arma de fuego y dispositivos electrónicos que están relacionados con las amenazas en redes sociales (…) Brandon ‘N’ realizó una búsqueda y preparación de perfiles en redes sociales de sus potenciales víctimas”, afirmó la encargada de Despacho de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género.

Actualmente, Brandon ‘N’ se encuentra recluido en el penal de San Miguel en la capital poblana bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

¿Qué es un incel?

El concepto incel cobró protagonismo después del 22 de septiembre, tras el asesinato de un joven estudiante de 16 años y el ataque a un trabajador dentro del CCH Sur.

Y es que cuando la Policía de Investigación (PDI) del área de Homicidios establecieron en sus líneas la conexión de Lex Ashton con la comunidad virtual incel que tiene en las redes sociales su manera de comunicarse.

Y aunque se trata de prácticamente una subcultura, ONU Mujeres ya detectó el fenómeno y lo identifica como una amenaza para la igualdad de género, debido a que es un factor determinante en las actitudes, comportamientos y hasta políticas del mundo real.

“Estamos observando una tendencia cada vez mayor de hombres jóvenes y niños que buscan a personas influyentes para que les orienten sobre cuestiones como las citas, la forma física y la paternidad”, destacó Kalliopi Mingeirou, jefa de la Sección para Poner Fin a la Violencia contra las Mujeres y las Niñas de ONU Mujeres.
EL DATO

Incels en las redes

De acuerdo con la observación de ONU Mujeres, hay más de cinco mil 500 personas conectadas consideradas atractivas, y las redes sociales han convertido este aspecto en el tema central; por ende, la manera en la que las personas interactúan.
“Estos espacios se aprovechan realmente de esas inseguridades y de la necesidad de validación (...) muy a menudo hacen circular mensajes que desprecian mucho la posición de las mujeres y las niñas en la sociedad y a menudo son muy misóginos, retratando una imagen muy mala de las activistas por los derechos de las mujeres, por ejemplo”, reiteró Mingeirou.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ceballos
  • Miguel Ceballos
  • Periodista mexicano con más de 15 años de experiencia en diversas fuentes como gubernatura, política, turismo y seguridad. Experto en SEO y redes sociales. Licenciado en Televisión por AS Media y Maestro en Pedagogía por la UPAEP. Apasionado, comprometido y brutalmente honesto
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.