Las mujeres adultas mayores de todo México podrán recibir un apoyo de 6 mil 200 pesos directamente sin necesidad de realizar algún tipo de trámite o registro que tenga requisitos como la necesidad de reunir y entregar varios documentos.
Si tienes entre 60 y 64 años y formas parte de las beneficiarias del programa Mujeres Bienestar, recibirás de manera automática 6 mil 200 pesos correspondiente al programa Pensión Adultos Mayores.

¿Hay una condición para recibir el apoyo?
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes confirmó esta información. La funcionaria explicó que lo único que deben hacer las mujeres de entre 60 y 64 años, además de ser parte del programa mencionado, es algo fácil.
Lo único que deben hacer es haber cumplido los 65 años, que es la edad que cubre la Pensión Adultos Mayores.
El proceso será sencillo, pues no tienen que realizar ningún tipo de registro o trámites, ya que sólo comenzarán a recibir el monto establecido, y recibirán más del dobles de lo que da la Pensión Mujeres Bienestar: 3 mil pesos.

¿Es necesario que cambies de tarjetas?
Ambos programas reciben su depósito en la Tarjeta del Banco del Bienestar, que de acuerdo con lo informado por la Secretaria, no será necesario que se realice ningún cambio.
“Recordar que, una vez que están inscritas, cuando cumplen la edad, pasan automáticamente a la Pensión de Adulto Mayor sin ningún cambio de tarjeta, mantienen su mismo plástico que ya ha sido entregado”, dijo Ariadna Montiel Reyes durante la conferencia La Mañanera del Pueblo el 28 de julio.
Registro a la Pensión Mujeres Bienestar
Si quieres ser parte de las adultas mayores que primero reciben el apoyo de 3 mil pesos y en automático, al cumplir 65 años, reciban 6 mil 200 pesos, debes tener en cuenta que el proceso de registro comenzará en agosto.
Iniciará el primero de agosto. Este se llevará a cabo por medio de un calendario que indica el día en que deberás realizar tu registro dependiendo de la primera letra de tu primer apellido.
Solo necesitas tu CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, teléfono de contacto y llenar el formato bienestar cuando acudas presencialmente al módulo que te corresponde para hacer la inscripción.
YRH