En México existen distintos Programas para el Bienestar enfocados en apoyar a sectores vulnerables, como adultos mayores, personas con discapacidad o familias de bajos recursos. Estas iniciativas son impulsadas por el Gobierno para fortalecer la igualdad, inclusión y bienestar social en todo el país.
A partir de agosto comienzan nuevos registros para varias convocatorias de Bienestar, como pensiones y apoyos económicos. En MILENIO te contamos cuáles son los programas disponibles y cómo saber si puedes postularte a alguno.
¿Cuáles son los Programas para el Bienestar?
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, opera diversos programas sociales que operan en distintas zonas del país con el fin de mejorar la calidad de vida de distintos sectores de la población, estos son algunos de ellos:
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
- Salud Casa por Casa
- Pensión Mujeres Bienestar
- Cosechando Soberanía
- Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
- Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez
- Beca de educación superior
- Jóvenes Construyendo el Futuro
- Sembrando Vida
- Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras
- La Escuela es Nuestra
- Producción para el Bienestar
- Fertilizantes para el Bienestar
- Precios de Garantía
- Bienpesca
¿Cuales son los programas que abren registro en agosto?
En agosto se dará inicio a algunos programas sociales a los que determinadas personas podrán aplicar, a continuación te dejamos cuáles son y sus fechas de registro:
Pensión Mujeres Bienestar
- Dirigida a las mujeres de entre 60 y 64 años de edad para bridar un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales.
- La fecha de registro será del 1 de agosto al 30 del mismo mes en un horario de lunes a sábado de 10 am a 4 pm.
El calendario oficial para que las mujeres puedan acudir a los módulos se distribuyó con respecto a la primera letra del apellido paterno de la siguiente manera:
En la #MañaneraDelPueblo con la presidenta @Claudiashein, informamos que más de un millón de mujeres ya reciben la #PensiónMujeresBienestar, como reconocimiento a toda una vida de trabajo. ????
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) July 28, 2025
El registro para mujeres de 60 a 64 años inicia este 1 de agosto, y 3.3 millones serán… pic.twitter.com/AdWRVt6Et8
Jóvenes Construyendo el Futuro
- A pesar de que el registro a la plataforma está abierto permanentemente, hay determinados períodos en los que se pueden postular a distintas vacantes. Este 1 de agosto habrá una apertura de periodo de vinculaciones y registros para nuevas y nuevos apéndices. Esto debido a que se abre un nuevo periodo cada 2 meses.
- Estos podrán gozar de seguro médico y un pago mensual de 8 mil 480 pesos. Para iniciar las vinculaciones podrás ingresar a l siguiente link.
???? ¡Comparte esta información!
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) July 30, 2025
Seguro conoces a alguien a quien le puede interesar. ????✨#JovenesConstruyendoElFuturo #ProgramasParaElBienestar #ElFuturoEsJoven pic.twitter.com/a1FCx6h1NI
Becas para Escuelas Particulares Edomex
- Si bien este no inicia en agosto, su registro sí seguirá vigente durante parte del mes, teniendo una duración del 28 de julio al 15 de agosto.
- Esta busca apoyar a los estudiantes de escuelas particulares incorporadas a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México con becas parciales o totales.
???? ¿Estás en escuela particular con autorización @SEIEM_?
— Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (@SeducEdoMex) July 8, 2025
???? ¡Puedes obtener la Beca de Exención Total o Parcial del pago de colegiatura 2025-2026!
????️ Consulta la convocatoria en https://t.co/lXhHKV4ZGX pic.twitter.com/ReGINKYUnd
¿Qué otros programas están próximos a abrir?
Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras
Busca contribuir a la crianza digna brindando cuidados y educación necesarios a niños y jóvenes de edad que se encuentran en situación vulnerable por la ausencia de uno o ambos padres.
Lo pueden recibir niñas y niños de 0 a 4 años de edad con un monto de mil 650 pesos bimestrales por menor y niñas y niños de 0 a 6 años con discapacidad, quienes recibirán 3 mil 720 pesos bimestrales. Puedes consultar todos los requisitos aquí.
???????????????? El bienestar de las infancias es prioridad, por eso el Programa de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras brinda apoyo para garantizar el cuidado y desarrollo integral de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
— Programas para el Bienestar (@apoyosbienestar) July 5, 2025
✅ Detalles: https://t.co/WKARdGoa63 pic.twitter.com/qmIrfk9MuD
LO