En el libro “Frases, datos y rock ‘n’ roll” (Algarabía), Gustavo Vázquez Lozano propone “un vistazo en tres dimensiones: anécdotas del rock, citas y, sobre todo, letras de canciones: su primordial vía de comunicación. Para el rock las palabras hechas poesía fueron vehículo del cambio generacional”.
El autor muestra en pinceladas ilustrativas aquello que le dio el rock a la historia: rebeldía, idealismo, cambio social e introspección. Y enseguida extraigo algunos datos que se incluyen en esta bien documentada obra.
Por ejemplo, el término rock and roll se utilizó por primera vez en 1916, en una grabación de gospel titulada “The Camp Meeting Jubilee”. Pero si se quiere saber más del ritmo que hizo mover al mundo, “el primer single en utilizar la palabra rock en un sentido no religioso fue ‘Good Rockin’ Tonight’”, de Roy Brown en 1947”. Años después la cantaría Elvis Presley.
Y ya que estamos con el “Rey”, esta es una de sus frases célebres también citada en la obra: “Yo no sé nada sobre música. En mi profesión no se necesita”.
Esta es otra gran frase que seleccionó Gustavo Vázquez para este libro: “El rock ‘n’ roll vino de los esclavos que cantaban himnos religiosos en los campos. Sus vidas eran un infierno y utilizaron la música para elevarse, para que los llevara lejos. Eso es lo que debe hacer el rock: llevarte a un mejor lugar”, palabras del cantante de óperas rockeras Meat Loaf.
Estos apuntes llaman la atención por reveladores: “The Bee Gees solo grabaron música disco durante cuatro años”, “Cuando la canción ‘My Sharona’ llegó al #1 en los EU, los miembros de The Knack —que no esperaban vender más que unas cuantas copias— irrumpieron en la oficina del presidente de la EMI y bailaron encima de su escritorio” y en “mayo de 1985 Dire Straits se convierte en el primer grupo en vender más CD's que LP's con Brothers in Arms”.
El autor nacido en Aguascalientes le sube a los decibles en su obra con los siguientes datos de hard rock: “Antes de llamarse Van Halen, esta banda californiana se llamaba Genesis. Alguien les dijo que, desafortunadamente, en Inglaterra ya existía una agrupación con ese nombre”.
O que “Quiet Riot detestaba la idea de grabar ‘Cum on Feel the Noize’, porque era un cóver, y se aseguraron de grabarla lo peor posible. Sin embargo, fue el primer single de heavy metal en la historia en llegar al Top #5”.
Beatles, la revelación
No puede faltar en los buenos libros sobre el rock el Cuarteto de Liverpool: “Muchas carreras nacieron el día en que The Beatles tocaron por primera vez en el ‘Ed Sullivan show’. Cuando los futuros miembros de Black Sabbath, Kiss, Bee Gees, así como Cat Stevens, Billy Joel, Sting y Bruce Springsteen los vieron, tuvieron una especie de revelación”.
Las citas textuales son parte de la esencia de esta obra. Aquí van algunas:
“Como estrella de rock tengo dos instintos: me quiero divertir y quiero cambiar al mundo. Hoy tengo la oportunidad de llevar a cabo ambas cosas”, palabras de Bono, cantante de U2.
También se plasma aquella celebre anécdota de una de las bandas más importantes del rock progresivo: “A propósito, ¿quién de ustedes es Pink?”, sobre un despistado promotor al conocer a la banda Pink Floyd.
“Cuando tenía 19 años gané mi primer buen sueldo como músico en un bar. Fue suficiente dinero para renunciar a mi trabajo en la fábrica y pagar la renta, e incluso comprar algo de comida. Entré en pánico”, cita del cantante y pianista Billy Joel.
Por supuesto recorre varias décadas del rock, con datos como los siguientes:
“‘Yesterday’ de The Beatles y ‘I Can’t Get No Satisfaction’ de The Rolling Stones, dos de las más grandes canciones de la era del rock, fueron soñadas por sus autores, con solo unos meses de diferencia”.
Nos pasa esta revelación surfera: “Brian Wilson —líder de los Beach Boys— hizo colocar su piano en un cajón de arena gigante. Quería sentir la playa bajo sus pies para inspirarse”.
Otro dato grungero: “El bebé que aparece nadando en la portada del álbum Nevermind (1991) de Nirvana se llama Spencer Elden. Cuando le tomaron la foto era su primera vez en el agua”.
Este llamA la atención por ser en cierta forma injusto: “MTV obtuvo la idea para los Unplugged luego de ver a Ian Anderson de Jethro Tull hacer un pequeño concierto acústico. Cuando el grupo pidió ser invitado al programa, la cadena los rechazó por estar demasiado viejos”.
Estas son dos citas de dos grandes rolas: “El optimismo es mi mejor defensa”, de la canción “Baby Jane”, de Rod Stewart.
“Todos nosotros nos perdemos en la oscuridad. Los soñadores aprenden a guiarse por las estrellas”, de Rush, banda canadiense de rock progresivo, de su canción “The pass”.
Estos datos y más se encuentran en esta prendida obra “Frases, datos y rock ‘n’ roll”, de Gustavo Vázquez Lozano.