Ciencia y Salud

No es broma. Esto es lo grave que te puede pasar si usas mucho tiempo tu celular en el baño; así dañas tu salud

Pasar más de cinco minutos en el baño con tu teléfono pueden acarreare problemas dolorosos en tu salud

Usar tu celular mientras estás en el baño puede dañar tu salud. Un estudio reciente reveló que algo que podrías pensar que no tendría por qué afectarte en realidad es uno de los factores para que desarrolles hemorroides.

El artículo publicado en la revista PLOS One ha encendido esta alerta sobre una ya costumbre moderna y que es común en varias partes del mundo. ¿Conoces a alguien que lo haga? Este es el efecto negativo que puede tener en su salud.

Usar el celular en el baño afecta tu salud

De acuerdo con el estudio publicado por la revista científica de la Biblioteca Pública de Ciencias (PLOS, por sus siglas en inglés), usar el celular mientras estás en el baño puede afectar tu salud aumentando el riesgo de que tengas hemorroides.

Se encontró que el uso de teléfonos inteligentes en el inodoro se asoció con un riesgo 46 por ciento mayor de hemorroides después de ajustar por edad, sexo, índice de masa corporal (IMC), actividad física, esfuerzo y consumo de fibra.

El tiempor es la clave para evitar las hemorroides | Especial IA Discover Milenio
El tiempo es la clave para evitar las hemorroides | Especial IA Discover Milenio

Los cinco minutos que pueden ser peligrosos

Las personas que usa su celular mientras están en el baño pasan significativamente más tiempo allí. ¿Ven videos o revisan sus redes sociales? Sea cual sea la actividad el tiempo es clave.

El estudio reveló que entre las actividades que más hacen destacan:

  • Leer noticias en un 54.3 por ciento
  • Ver redes sociales en un 44.4 por ciento

Un 37.3 por ciento de las personas que usan sus celulares permanecen más de cinco minutos cada vez que van al baño, en comparación con solo el 7.1 por ciento de quienes no lo usan.

¿Por qué dan hemorroides por usar el teléfono en el baño?

Se sugiere que este tiempo en el baño, sin el soporte del suelo pélvico que una silla normal nos otorga, hace que aumente en desconsiderada desproporción la presión en los cojines hemorroidales.

Esto puede ocasionar que crezcan y, de este modo, desarrollar de hemorroides. Los autores consideran que el tiempo que se pasa allí causa un mayor riesgo que el mismo esfuerzo que se hace cuando se defeca.

¿Quiénes son los que usan el celular en el baño?

Las personas que fueron parte del estudio revelaron que las personas que más usan el celular en el baño son los más jóvenes, encontrándose en una edad promedio de 55.4 años frente a 62.1 años de los que no.

Hacer del baño es una de las maneras más efectivas de que el cuerpo demuestre su correcto funcionamiento
Cambiar los hábitos es clave para prevenir las molestias de las hemorroidese.

Además, también se encontró que los primero realizan mucho menos ejercicio por semana, lo que podría indicar un estilo de vida más sedentario en general.

¿Cómo prevenirlo?

La clave de todo está en los hábitos que tengamos. No temas, estos se pueden cambiar para bien. Ten en cuenta el tiempo, toma el baño como una zona donde evites el uso de tu celular.

La próxima vez que vayas al baño recuerda esto, es mejor evitar problemas que puedes evitar y que seguro agradecerás a largo plazo.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.