Noticias de 'arturo pérez-reverte' en Milenio: 500
-
Una historia de Europa (LXXII)
La España del siglo XVII no fue el mejor lugar del mundo. -
La pasajera del San Carlos
En lo que a este asunto se refiere, todo empezó para mí siendo un niño, o casi. -
Una historia de Europa (LXXI)
En la guerra de los Treinta Años entró España como gran potencia mundial y salió hecha una piltrafa -
Cualquier semejanza, será ¿coincidencia?
El día de ayer este diario Milenio publicó la columna semanal “Escrito en España” opinión del escritor Arturo Pérez Reverte que cada sábado leo con atención y alegría. -
Tutee usted a su puta madre
El otro día, en la tele, en un acto oficial de toga y protocolo, escuché a un ministro de Justicia tuteando a los jueces. -
Una historia de Europa (LXX)
El siglo XVII europeo fue a un tiempo fértil y sangriento. -
Los veteranos de la guerra de Troya
Ocurre cada año por estas fechas. Se congregan junto a los cascos deshechos por el tiempo de las cóncavas naves, esas embarcaciones que antaño fueron negras y hoy están varadas -
Una historia de Europa (LXIX)
Lo de Inglaterra iba a ser de traca, marcando un antes y un después en la historia de las monarquías modernas. -
Cuatro días sin móvil
Como dice mi compadre Élmer Mendoza, mejicano norteño y sabio —natural de Sinaloa y paisano de la Reina del Sur—, en la vida unas veces se pierde y otras se deja de ganar. -
Una historia de Europa (LXVIII)
El siglo XVII, que en Europa iba a ser de aquí te espero, empezó suave, con una tregua pacífica (lo de pacífica es relativo, como todo) que se prolongó durante dos décadas hasta pegar el petardazo con la Guerra de los Treinta Años.