Más Cultura

Cuadro de Rufino Tamayo encabeza subasta en Christie's

La obra "Músicos" del pintor oaxaqueño tiene el papel principal en una subasta de arte latinoamericano; también figuran obras de Botero y Zúñiga.

La pintura “Músicos” de Rufino Tamayo encabeza la subasta de arte latinoamericano de Christie’s, que espera recaudar por ella entre 2 y 3 millones de dólares.

El óleo sobre lienzo de 1934, de 74.5 x 99.7 centímetros, muestra a tres guitarristas descansando sus instrumentos sobre una mesa de manera frontal, como presentándolos a la audiencia.

TE RECOMENDAMOS: Da Vinci y el enigma de su madre, en un libro.

“Representa uno de los temas más personales del artista, pues el propio Tamayo fue un músico” y este fue uno de los temas que retrató con gran frecuencia, dijo Virgilio Garza, director del departamento de arte latinoamericano de Christie’s.

“Muchas de sus obras de la década de 1930 muestran músicos y la música sirvió como tema de su primer mural —‘El canto y la música’—, pintado en 1933 para la Escuela Nacional de Música en la Ciudad de México, donde conoció a su esposa Olga, quien estaba estudiando para ser una pianista concertista”.

Tamayo pintó “Músicos” al año siguiente de casarse con Olga, y Garza indicó que muchos consideran el cuadro un autorretrato del artista mexicano.

TE RECOMENDAMOS: Amado Nervo: un funeral que duró seis meses.

También se destacan de la venta dos esculturas monumentales que forman parte de la Colección Tuttleman: el par “Mujer con sombrilla y hombre con bastón” del colombiano Fernando Botero, y “Grupo de cuatro mujeres de pie” del costarricense-mexicano Francisco Zúñiga, ambas con precio de venta estimado en 1.5 a 2.5 millones de dólares.

El primero, ejecutado en bronce alrededor de 1977, muestra a una pareja elegantemente vestida y es según Garza “una gran obra del artista, con accesorios cuidadosamente esculpidos que acentúan su juego con las proporciones”.

El segundo, un bronce fechado en 1974 que muestra a cuatro mujeres en distintas etapas de sus vidas, cada una basada en bocetos y esculturas individuales que Zúñiga produjo a principios de los años 60.

“Una escultura de esta calidad del artista muy rara vez sale a la venta y es la segunda en una edición de solo tres”, resaltó el experto de Christie’s.


FM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.