La mañana de este martes, miles de jugadores de League of Legends (LOL) reportaron fallas generalizadas para iniciar sesión o entrar a partidas.
Aunque en un inicio se pensó que se trataba de un problema interno de Riot Games, rápidamente quedó claro que la interrupción estaba relacionada con la caída global de Cloudflare, una de las redes de infraestructura más importantes del mundo.
LOL presenta fallas hoy 18 de noviembre
En redes sociales, el hashtag #LoLDown no tardó en volverse tendencia entre jugadores que buscaban una respuesta de Riot Games o querían confirmar si el problema era generalizado.
Lo primero que se pensó fue un colapso en los servidores oficiales del juego. Sin embargo, al poco tiempo quedó claro que el problema no venía directamente de Riot, sino de una caída mucho más amplia: la de Cloudflare.
Riot Games no reportó fallas internas, lo que reforzó la teoría de que la desconexión venía “desde afuera”. Y así se confirmó: la interrupción de Cloudflare provocó que millones de servicios en todo el mundo, entre ellos LoL, dejaran de funcionar con normalidad.
¿Por qué la caída de Cloudflare afectó a League of Legends?
Aunque sus servidores centrales estaban funcionando, League of Legends depende de Cloudflare para manejar parte del proceso de conexión, autenticar cuentas, estabilizar el tráfico y permitir que los jugadores se comuniquen con los servidores apropiados.
Al fallar esta red, los usuarios ya no podían superar esa capa inicial y, en consecuencia, el juego se volvía inaccesible. En términos simples: el servidor de LOL estaba en línea, pero la “puerta” para entrar a él estaba cerrada.
Esto provocó errores de inicio de sesión, clientes que nunca cargaban o partidas que no podían iniciarse.
¿Qué sitios web y aplicaciones presentaron fallas?
Entre los servicios afectados por la caída de Cloudflare estuvieron:
- X (antes Twitter), con errores para cargar el feed.
- ChatGPT, que presentó interrupciones de acceso.
- Spotify, con reportes de fallas en distintas regiones.
- Canva, que dejó de cargar para varios usuarios.
- Perplexity, que registró fallas en sus consultas de IA.
- Gemini, otro servicio de inteligencia artificial afectado.
- Discord, con reportes de inestabilidad.
- Sage, firma de pagos que presentó problemas de conexión.
jk