-
¡Resuelven el misterio de los cuásares! Descubren el origen de los objetos más brillantes del ...
Para la investigación, cuyos resultados publica la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, se utilizaron observaciones realizadas con el Telescopio Isaac Newton. -
El universo en un trago
Tanto en el caso de las estrellas como en el de los humanos, sus respectivas cuantías son muy difíciles de conocer con una precisión mayor que su orden de magnitud. -
¿Somos polvo de estrellas? Mexicana ve las cenizas de su padre en microscopio; descubre una 'n...
De acuerdo con su testimonio, ella -Gabriela Reyes Fuchs- llevó las cenizas de su padre a un laboratorio de la UNAM, pese al pronóstico de los investigadores que pensaban que las cenizas sólo se verían como tal. -
¡En tan sólo segundos! Crean algoritmo que simula medio intergaláctico del Universo
Este estudio ha dado lugar a la publicación de dos artículos en la revista "The Astrophysical Journal". -
Estallidos rápidos de radio, la rareza que sigue rompiendo todos los esquemas
Los estallidos rápidos de radio son haces de luz extremadamente difíciles de captar porque es imposible saber cuándo y de dónde van a salir. -
¿Qué es la increíble Luna llena de Ciervo? Así la podrás ver en México mañana
Esta Luna llena será impresionante y no te la querrás perder, pues su magnífico brillo no tendrá igual. -
Astrónomos captan agujero negro absorbiendo una inmensa estrella de neutrones
Las estrellas de neutrones son los objetos más densos conocidos en el universo. -
“Lo nunca visto”: Hallan al cometa más grande de toda la historia; esto sabemos
Cometa más grande de la historia. Así lo descubrieron: lo nunca visto -
Materia oscura podría estar frenando el giro de nuestra galaxia
La Vía Láctea, al igual que otras galaxias, podría estar inmersa en un halo de materia oscura. -
Revelan existencia de 100 veces más estrellas de las que se creía en el centro de nuestra gala...
El centro de la Vía Láctea alberga también un agujero negro supermasivo.