-
Motricidad fina: por qué es importante para los adultos mayores y cómo ejercitarla
El deterioro de acciones tan básicas como abrocharse la camiseta o agarrar una cuchara puede perjudicar la salud mental y bienestar del adulto mayor. -
La vitamina D podría ser clave para reducir el envejecimiento, según estudio
Cuatro años de investigación revelaron que el papel de estos suplementos podría contrarrestar la erosión de una parte del ADN. -
Putin y Xi Jinping hablan de vivir 150 años en charla captada por micrófono abierto
Un micrófono abierto durante un desfile militar en Pekín reveló una conversación entre los presidentes de Rusia y China, Vladímir Putin y Xi Jinping, en la que discutían la posibilidad de que los humanos vivan hasta los 150 años. -
Incontinencia urinaria y vejiga caída: tres formas de evitar este problema
El prolapso vaginal es un problema común entre las mujeres, se calcula que cerca de la mitad de las mujeres lo llega experimentar en algún grado. -
Ikigai: uno de los secretos del bienestar en el envejecimiento, según experto
El gerontólogo Víctor Manuel Mendoza explicó a MILENIO por qué es crucial tomar en cuenta este factor dentro de los pilares de un envejecimiento saludable. -
Fumar, no tener amigos y ser sedentario: factores que pueden adelantar la aparición temprana d...
Desde la infancia y juventud se pueden tomar precauciones para evitar el desarrollo temprano de demencias, tales como el Alzheimer. -
¿Por qué nuestros abuelos parecían mayores a nuestra edad? La ciencia lo explica
El gerontólogo Víctor Manuel Mendoza explicó a MILENIO que la genética apenas explica entre el 20 y 25% de la longevidad y el estado de salud. -
Reconoce Hacienda que aumento de longevidad es el mayor desafío para Sistema de Ahorro para el...
El costo de las pensiones ya representa 23% del presupuesto federal, por lo que las autoridades deberán fortalecer los regímenes de inversión para garantizar los recursos de los trabajadores. -
Enfermedades que no se ven, pero cuestan muy caras: el reto del envejecimiento en México
En México, más de 17 millones de adultos mayores viven con enfermedades silenciosas como sarcopenia, hipertensión y Alzheimer. Estos padecimientos crónicos avanzan sin síntomas, generan altos costos de tratamiento. -
Murió la monja André, reconocida como la persona más longeva del mundo, a los 118 años
El libro de los Récords Guinness le confirió ese rango (la persona más longeva del mundo) el 25 de abril de 2022.