-
Apps como Uber y Amazon podrían pagar IVA en México
El titular en funciones de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, Luis Rodrigo Salinas Olvera, aseguró que con el IVA de 10 por ciento se recaudarían 10 mil millones de pesos. -
Corte admite controversia por estímulos de IVA e ISR en BCS
El decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador no contempla ni un municipio de Baja California Sur como región fronteriza, motivo por el cual el gobernador Carlos Mendoza Davis promovió la controversia. -
Secretaría de Salud propone subir impuestos al tabaco
Señalaron que buscarían subir hasta 75 de impuestos de IEPS e IVA, comparado con los actuales 65 por ciento, para reducir muertes por consumo y recaudar hasta 135 millones de pesos. -
Gobierno de Baja California Sur pide que se incluya en zona fronteriza
El gobernador Carlos Mendoza Davis señaló que "para unas cosas Baja California sí es zona fronteriza y para otras no". -
Si manejas en Uber, SAT ya tiene esquema para retenerte impuestos
Aplica también para apps como DiDi y Cabify, y plataformas de entrega de alimentos preparados. -
Ex accionista de Grupo Modelo desiste de reclamo para devolución de ISR
Beatriz Sánchez había demandado la devolución de 47 mdp por concepto de ISR, caso que fue ventilado por el presidente López Obrador. -
Pide firma EY ampliar beneficios de ISR e IVA
Eduardo Martínez y Oscar Ortiz, socios del área fiscal de Ernst & Young, solicitan que se aumenté el tiempo de los beneficios fiscales y no se aplique sólo en la región norte del país. -
Cierran gasolineras por cuestión de IVA en Nuevo Laredo
Petróleos Mexicanos (Pemex) no les ha podido facturar el combustible al ocho por ciento de acuerdo al decreto del 1 de enero del 2019. -
Empresas se beneficiarán por devolución rápida del IVA: IP
El presidente del Concanaco-Servytur dijo que el anuncio del secretario de Haciendo beneficiará a las empresas al evitar cargas administrativas y la descapitalización de las Pymes. -
Disminuyen cobro de peaje en cruces fronterizos de NLD
La reducción fue de dos pesos, beneficio que entró en vigor desde este primero de enero.